Qué subvenciones a la música puedes solicitar y a qué organismos

Tipos de ayudas públicas según instituciones municipales, provinciales, autonómicas, nacionales y europeas.
En este artículo, te ofrecemos distintos recursos de ayudas públicas según si las administraciones convocantes son locales o municipales, provinciales, autonómicas, estatales y de la Unión Europea.
Por su interés, hemos incorporado en este artículo también la Confederación Española de Sociedades Musicales (COESSM) y el Institut Ramon Llull.
- En cada apartado, encontrarás los enlaces disponibles que te remitirán al organismo emisor de la convocatoria.
- También hemos incluido los enlaces para que puedas suscribirte a las alertas, en el caso de que las haya, para facilitarte la gestión y que te puedas añadir a su lista de distribución con tu correo personal.
- Ten en cuenta que cada convocatoria estará operativa dependiendo de su propio calendario y del momento de tu consulta. No te olvides de tener muy en cuenta las fechas, porque las convocatorias suelen tener una vigencia relativamente breve.
Tabla de Contenidos
🟡 Convocatorias de subvenciones locales o municipales
La información sobre las convocatorias de subvenciones locales o municipales puedes encontrarla dentro del Sistema Nacional de Publicidad de Subvenciones y Ayudas Públicas.
Dentro de la base de datos estatal sobre subvenciones, si entras en la pestaña de Convocatorias, tienes la posibilidad de filtrar la información que sea de tu interés. En el enlace, puedes realizar filtros (geográficos, etc) y buscar por términos con información sobre el tipo de convocatoria, qué administración es la convocante y otras informaciones prácticas.
Ejemplo de actividades subvencionables por el Ajuntament de València.
- Convocatorias y subvenciones para programaciones y proyectos culturales.
- Ayudas a festivales y circuitos escénicos.
- Subvenciones para el sector de la cultura.
- Ayudas a programación en espacios escénicos privados.
- Subvenciones a entidades culturales sin ánimo de lucro que lleven a cabo actividades culturales y artísticas que contribuyan a la conservación, recuperación, investigación, difusión, dinamización y expresión de aspectos de la cultura.
- Ayudas a residencias de creación artística.
🟡 Convocatorias de subvenciones provinciales
Las diputaciones son órganos institucionales de las provincias a los que corresponde, entre otras tareas, dotar de infraestructuras a todos los ayuntamientos de sus provincias respectivas, así como a entidades sin ánimo de lucro. Cada diputación, según provincias, dispone de su propia normativa en materia de ayudas a actividades o a recursos de formación reglada.
- Listado de los distintos Boletines provinciales.
- Ejemplos de Ayudas de promoción cultural convocadas por la Diputació de València.
🟡 Convocatorias de subvenciones autonómicas
Cada autonomía dispone de su propio organigrama institucional con distintas tipologías de institutos, agencias, etc.
▪️ Institut Valencià de Cultura (IVC)
El organismo responsable de la convocatoria de ayudas en la Comunitat Valenciana es el Institut Valencià de Cultura (IVC).
- Enlace a las Ayudas a la música 2022-IVC en sus distintas modalidades.
- Si quieres crearte una alerta para estar informado sobre la convocatoria de estas ayudas, debes inscribirte en el Sistema de alertas del Diari Oficial de la Generalitat Valenciana.
Dentro de esta convocatoria dispones de las siguientes líneas de ayudas y subvenciones (Instrumentos y fomento):
- Ayudas para la adquisición de instrumentos.
- Ayudas al fomento de actividades musicales.
- Festivales, ciclos y eventos conmemorativos
- Ayudas a la programación en salas de exhibición.
- Ayudas a cursos de perfeccionamiento musical.
- Cursos, concursos, jornadas y congresos.
- Ayudas a giras fuera de la Comunidad Valenciana.
- Ayudas a producción de espectáculos de música en vivo.
- Ayudas a la composición de obras musicales de nueva creación vinculadas a estreno.
- Ayudas al fomento de la producción discográfica.
Dado que los enlaces anteriores son un ejemplo de una comunidad autónoma en concreto, te ofrecemos el Listado de los boletines autonómicos de la Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado donde, en cada uno, podrás además de consultar, crear tus propias alertas según tus intereses.
▪️ Institut Ramon Llull
Subvenciones para la movilidad de artistas para actuaciones en el ámbito de la música y de las artes escénicas.
La institución ofrece ayudas para la movilidad de artistas para actuaciones y/o giras fuera del dominio lingüístico del catalán en el ámbito de las artes escénicas y la música que contribuyan a la presencia de la creación cultural catalana en el exterior.
También incluyen actuaciones y/o giras dentro del dominio lingüístico del catalán, siempre y cuando sean fuera de la comunidad autónoma del artista o grupo.
🟡 Convocatorias de ayudas estatales
▪️ Ministerio de Cultura y Deporte de España
A nivel estatal, y dentro del Ministerio de Cultura y Deporte, existen diferentes convocatorias de Becas, Ayudas y Subvenciones de empleo público, transversales a cada una de las artes, de las que también los músicos pueden ser beneficiarios.
En este apartado existe información sobre distintas áreas y es posible que más de una pueda resultar de tu interés.
▪️ INAEM
El Instituto Nacional de las Artes Escénicas y la Música es el organismo autónomo del Ministerio de Cultura y Deporte, responsable de la promoción, protección, difusión y proyección exterior de las artes escénicas y de la música. También es el responsable de la comunicación cultural entre las comunidades autónomas en estas materias.
- Ayudas a la música, la lírica y la danza
- En este recurso, encontrarás las convocatorias que se encuentran activas. Convocatorias abiertas.
- Las alertas de las convocatorias del INAEM se pueden recibir por la página general de Infosubvenciones.
- También tienes la opción de recibir estas Alertas a partir del sistema del Boletín Oficial del Estado (BOE). Has de estar registrado para acceder a la información.
Esta institución dispone de convocatorias en las siguientes modalidades:
- Ayudas a empresas privadas para realización de proyectos de música:
- Giras por España.
- Coproducción de lírica y música Inter autonómicas.
- Giras por el extranjero.
- Festivales, muestras, certámenes y congresos.
- Temporadas líricas.
- Proyectos de residencias artísticas de lírica y música en territorio nacional
- Encargos de composición vinculados a estreno.
- Ayudas a entidades sin ánimo de lucro para la realización de proyectos en música y lírica:
- Giras por España.
- Giras por el extranjero.
- Festivales, muestras, certámenes y congresos.
- Temporadas líricas.
- Encargos de composición vinculados a estreno.
- Actividades anuales destinadas al fortalecimiento del tejido asociativo del sector de la lírica y la música.
- Ayudas a entidades públicas para la realización de proyectos de lírica y música.
- Festivales, muestras, certámenes y congresos.
- Temporadas líricas.
- Proyectos de residencias o laboratorios de creación artística de lírica y música.
- Encargos de composición vinculados a estreno.
▪️ Confederación Española de Sociedades Musicales (COESSM)
La Confederación tiene por objeto promover, proteger, difundir y dignificar la afición, enseñanza y práctica de la música, potenciar el asociacionismo civil y apoyar a las Federaciones-miembros en sus tareas y actividades. En colaboración con las Instituciones, la COESSM ofrece actividades culturales y facilita las mejores oportunidades de acceso al bien cultural musical.
▪️ AC/E (Programa PICE y Programa MusaE)
A nivel estatal, también existe AC/E (Acción Cultural Española). Es una entidad pública dedicada a impulsar y promocionar la cultura y el patrimonio de España dentro y fuera de sus fronteras.
Programa PICE
A través del programa PICE (Programa para la Internacionalización de la Cultura Española), fomentan la movilidad de profesionales y creadores.
- En la modalidad de Visitantes tiene como finalidad facilitar la presencia en España de programadores, agentes y profesionales internacionales de prestigio en el ámbito de las artes y la cultura.
- En la modalidad de Movilidad, se trata de impulsar la capacidad del sector cultural español para operar a nivel internacional promoviendo la circulación y presencia de obras, producciones, artistas, creadores, agentes y profesionales culturales creativos desde España.
Programa MusaE
Otra de las líneas del trabajo de AC/E es la Convocatoria #MusaE, que nace como un cruce de caminos entre dos mundos paralelos, en una tentativa de reducir la distancia entre música y museos. En este caso, las ayudas se convocan en forma de microconciertos remunerados.
- MusaE es un proyecto del Ministerio de Cultura y Deporte y Acción Cultural Española que aúna música y patrimonio museístico de la mano de jóvenes intérpretes españoles. Se trata de un circuito de conciertos y microconciertos que circula a través de los museos estatales dependientes de la Subdirección General de Museos Estatales.
- Este proyecto, que pretende explorar nuevas formas de hacer música como nuevas formas de visitar el museo, está enmarcado dentro del Plan Museos+Sociales.
🟡 Convocatorias de ayudas de la Unión Europea
La Comisión Europea considera que el sector de la música es fundamental para salvaguardar la diversidad cultural de Europa y fortalecer su competitividad.
Según las directrices del programa Europa creativa, la música es el lenguaje universal de la humanidad y tiene un poder único, creativo y cohesionador tanto para la sociedad como para el individuo. También tiene una gran importancia económica. El sector de la música es el tercer empleador más importante dentro de las industrias culturales y creativas de la UE.
Basado en pequeñas y medianas empresas, el sector musical europeo es muy dinámico e innovador y tiene un importante potencial de crecimiento. Desde esta institución supranacional se pueden encontrar los siguientes programas:
▪️ Europa creativa
En el ámbito europeo, existe una herramienta que concentra la financiación de artistas del arco continental. Se trata de Europa Creativa, un programa de la Unión Europea destinado a impulsar los sectores culturales y creativos, mediante el cual se presta apoyo a artistas, profesionales y organizaciones culturales y audiovisuales, de las artes escénicas, de las bellas artes, de la edición, el cine, la televisión, la música…
- Información general Europa Creativa
- Convocatorias de Europa Creativa
▪️ Programa I-Portunus
El Programa de movilidad i-Portunus es el “Erasmus” del sector de la cultura. Conecta a artistas, creadores y profesionales de la cultura internacionales y apoya las colaboraciones internacionales entre todos los países que participan en el Programa Europa Creativa.
▪️ Music Moves Europe
Dentro del ámbito europeo, y dentro del programa Europa Creativa, la Comisión Europea apoya de forma específica al sector musical en un enfoque integrado llamado La música mueve a Europa o Music Moves Europe (MME).
Su objetivo es promover un ecosistema musical europeo sostenible y apoyar los principales activos del sector: diversidad, competitividad e innovación. Estratégicamente, la iniciativa está alineada con las prioridades políticas generales de la UE.
Desarrollado a partir de una serie de reuniones con representantes del sector de la música a partir de 2015, Music Moves Europe fue lanzado como una iniciativa estratégica de la Comisión Europea. Desde entonces se ha desarrollado aún más como marco para los debates, y hoy representa el apoyo de la UE a la música.
El programa apoya a la música de varias formas:
- Fondos
- Políticas
- Entorno legal
- Diálogo
- Premio al talento
- Acciones preparatorias
- La música mueve a Europa o Music Moves Europe (MME)
- Programa MusicAIRE.
- El proyecto MusicAIRE es gestionado y coordinado por el European Music Council e INOVA+ en el marco de la acción preparatoria Music Moves Europe de la Comisión Europea y el Programa Europa Creativa.
▪️ Oportunidades de financiación europeas
Dentro de Europa Creativa, te facilitamos:
⚪ SIGUE LEYENDO
Blog RedMusix |