Blog

Cómo distribuir y vender tu álbum físico con un distribuidor comercial

Cómo distribuir y vender tu álbum físico con un distribuidor comercial

  Trabajar con un distribuidor comercial para que tu álbum llegue a los puntos de venta. Existen distintas maneras de distribuir tu música físicamente. Ya hemos explicado cómo distribuir el álbum físico en la modalidad del Do it yourself, es decir, Cómo distribuir y vender tu álbum físico por tu cuenta. En este artículo, queremos […]

Cómo distribuir y vender tu álbum físico por tu cuenta

Cómo distribuir y vender tu álbum físico por tu cuenta

  Tiendas, conciertos, webs, Amazon…: conoce distintas opciones para vender tu música por tu cuenta. Hasta este momento, hemos estado hablando de la distribución digital de tu música. Hoy en día, es lo más habitual. Pero en paralelo, también te puede interesar distribuir tu música en formato físico. Ambos formatos hoy todavía se retroalimentan. Hablar […]

Sellos discográficos

Sellos discográficos

  Claves para crear tu propio sello discográfico o trabajar con otros sellos comerciales. Una vez ya están en tu poder los audios definitivos del trabajo para grabar tu CD, has de tomar la decisión de editar el álbum. Podrás hacerlo: Con tu propio sello Con un sello discográfico comercial En definitiva, es el paso […]

Listado de distribuidores de música digital y cómo elegirlos

Listado de distribuidores de música digital y cómo elegirlos

  Elementos a valorar para elegir con qué agregadores vas a trabajar. En esta entrada del blog, te ofrecemos un listado de los agregadores digitales o plataformas digitales más conocidos, cada uno con unas características. Los que aparecen en esta lista, por orden alfabético, son sólo algunos de ellos. Te reenviamos sólo aquellos que tienen […]

Guía práctica para la distribución física y digital de tu álbum

Guía práctica para la distribución física y digital de tu álbum

  Conoce todos los detalles necesarios para distribuir tu música. En este artículo, te ofrecemos una guía práctica para la distribución física y digital de tu álbum. Antes de comenzar su distribución, queremos recordarte que debes cuidar con atención el apartado visual de tu proyecto. Es tu presentación al público, tanto en el mundo físico […]

Qué es la distribución digital

Qué es la distribución digital

  Elementos clave del proceso de distribución digital de tu música: los estrenos, las regalías y el trade marketing. Subir tu música a plataformas de streaming es una manera de llevar tu carrera musical a un nivel superior mientras mantienes cierta independencia. En otra época, las plataformas de distribución tradicionales (tiendas, radios, televisión, conciertos, concursos…) […]

Recomendaciones para la distribución digital de tu álbum profesional

Recomendaciones para la distribución digital de tu álbum profesional

  Conoce cómo conseguir que tu música se publique en los grandes servicios de streaming En un post anterior del blog de RedMusix hemos hablado de los primeros pasos necesarios para la grabación de tu primer álbum profesional. Puedes visitar esta entrada en el capítulo dedicado al Audio. Tu primer álbum profesional. Ahora queremos introducirte […]

Becas a la música Erasmus +

Becas a la música Erasmus +

  Guía completa para solicitar la beca Erasmus + y los centros de estudios musicales con los que acceder a ellas. Empezamos esta entrada informándote del Programa Erasmus +, una iniciativa europea que nació en 1987 y que es una de las partes de la Estrategia de Europa actualizada al periodo 2021-2027. Se trata de […]

Qué becas a la música puedes solicitar y a qué organismos

Qué becas a la música puedes solicitar y a qué organismos

  Recursos en la red: convocatorias de ayudas específicas para músicos. En este post queremos facilitarte otro mapa. Esta vez, el de las instituciones y organismos que convocan becas de distinto alcance para estudiantes de música o profesionales en activo que deseen profundizar o ampliar sus estudios. Una beca es un aporte económico que se […]

Subvenciones a la música: cómo se gestionan y justifican las ayudas

Subvenciones a la música: cómo se gestionan y justifican las ayudas

  Manual práctico para la solicitud, concesión y justificación de subvenciones y ayudas. En este post, queremos ofrecerte una guía práctica para navegar por la gestión que requieren las convocatorias de subvenciones institucionales. Es una aventura cuajada de especificidades, todas ellas importantes, que requieren de planificación cuidadosa y atención extrema. Estamos hablando de dinero y […]

Qué subvenciones a la música puedes solicitar y a qué organismos

Qué subvenciones a la música puedes solicitar y a qué organismos

  Tipos de ayudas públicas según instituciones municipales, provinciales, autonómicas, nacionales y europeas. En este artículo, te ofrecemos distintos recursos de ayudas públicas según si las administraciones convocantes son locales o municipales, provinciales, autonómicas, estatales y de la Unión Europea. Por su interés, hemos incorporado en este artículo también la Confederación Española de Sociedades Musicales […]

Subvenciones para la industria musical

Subvenciones para la industria musical

  Información general. En este post, RedMusix quiere ofrecerte un mapa informativo de las instituciones y organismos públicos que ofrecen la posibilidad de financiar proyectos laborales relacionados con la música a través de la fórmula de las ayudas y subvenciones.   🟡  Becas Nos gustaría distinguir entre las ayudas y subvenciones, y las becas, que […]

Recomendaciones para solicitar ayudas, becas y subvenciones a la música

Recomendaciones para solicitar ayudas, becas y subvenciones a la música

  Recomendaciones básicas para preparar propuestas a las convocatorias. La búsqueda de ayudas, subvenciones y becas es una de las posibilidades de las que dispone un músico profesional a la hora de buscar la financiación que respalde su trabajo. Existe una amplísima oferta. Se trata de líneas ofrecidas por los distintos gobiernos entendidas como impulso […]

Convocatorias en RedMusix para financiar tus proyectos musicales

Convocatorias en RedMusix para financiar tus proyectos musicales

  Encuentra oportunidades de financiación, empleo, formación, ayudas, becas y subvenciones. Las ayudas, subvenciones y becas son otra de las posibilidades de las que disponen los músicos profesionales a la hora de buscar la financiación que respalde su trabajo. Es una de las fórmulas más habituales en las industrias culturales y creativas. Existe una oferta […]

La fórmula del patrocinio para músicos

La fórmula del patrocinio para músicos

  El valor de la contraprestación. En el artículo de RedMusix El mecenazgo y sus posibilidades para los músicos, te hablábamos de los apoyos que las empresas pueden realizar a las distintas disciplinas artísticas. Una de las fórmulas para conseguir financiación es el mecenazgo, que en la mayoría de países occidentales está ligada a los […]

El mecenazgo y sus posibilidades para los músicos

El mecenazgo y sus posibilidades para los músicos

  Información útil sobre la ley que rige la protección dada a las artes y la cultura en España. Un mecenas, según el diccionario de la RAE, es una persona que patrocina las letras o las artes. El término recibe el nombre del consejero del emperador romano Augusto, Caio Clinio Mecenas, que otorgó generosamente protección […]

Incubadoras de artistas

Incubadoras de artistas

  Programas de formación, empleo y financiación para músicos noveles. Existe todo un mundo relacionado con los artistas emergentes que empiezan a desarrollar su carrera a través de las “incubadoras” o residencias artísticas.  Se trata de una de las modalidades más accesibles para músicos, sobre todo, para aquellos que estén dando los primeros pasos en […]

Plataformas con sistemas de suscripción para músicos

Plataformas con sistemas de suscripción para músicos

  Una fórmula novedosa para monetizar proyectos musicales a través de internet. Existen plataformas que ofrecen servicios de suscripción y te permiten monetizar proyectos musicales a través de internet. Se trata de otra fórmula de financiación para músicos íntimamente relacionada con el mundo de las redes sociales y con el crowdfunding. La fórmula de la suscripción […]

«Crowdfunding» o micromecenazgo para músicos

«Crowdfunding» o micromecenazgo para músicos

  Una de las mejores fórmulas en la búsqueda de financiación para tu proyecto. En esta entrada del blog de RedMusix, queremos recomendarte la utilización del crowdfunding o micromecenazgo como una de las mejores modalidades para encontrar la financiación que requieren tus proyectos. La definición de la palabra crowdfunding refiere a «la práctica de hacer que […]

Ingresos, costes, impuestos y seguros de tu actividad musical

Ingresos, costes, impuestos y seguros de tu actividad musical

  Recomendaciones para gestionar tu contabilidad.   🟡   Introducción. En este artículo, queremos hablarte de distintos aspectos que será necesario tengas en cuenta para que tu actividad profesional se beneficie de un balance de cuentas saneado. Nos referimos a ese equilibrio que todo profesional, en cualquier sector económico, debe tener presente para sobrevivir en el […]

Introducción a la financiación para músicos

Introducción a la financiación para músicos

  Recomendaciones generales y terminología básica sobre finanzas para músicos. Pensar en las finanzas puede no ser el asunto más interesante para un músico, pero es tan esencial dedicar tiempo a estudiar o a hacer buena música como atender los pagos, las facturas, los contratos, los impuestos, la seguridad social o los seguros, entre otras […]

Cómo promocionar tus videos en Youtube

Cómo promocionar tus videos en Youtube

  Hacer crecer la audiencia de tus videos requiere de una estrategia. El lenguaje de las imágenes tiene un efecto mayor en nuestro cerebro que las palabras: se dirige directamente a las emociones, a los recuerdos y a su forma de funcionar. Las grandes empresas de publicidad lo saben. Por este motivo, las campañas de […]

Cómo grabar un concierto en directo

Cómo grabar un concierto en directo

  Registrar el momento. Asistir a un concierto es una experiencia lúdica y única, insustituible e irrepetible. Asistir al concierto con el objetivo de generar un archivo fílmico que quede en la memoria es una experiencia profesional de la que también se puede extraer una vivencia creativa e interesante para desarrollar nuevas habilidades. Es cierto […]

Tu primer videoclip musical. Recomendaciones técnicas

Tu primer videoclip musical. Recomendaciones técnicas

  Mejora tus destrezas. En el post de Redmusix, Tu primer videoclip musical. Recomendaciones generales, te ofrecíamos una serie de sugerencias conceptuales a tener en cuenta a la hora de iniciar la aventura de grabar un videoclip promocional de tu música. En este artículo, queremos abordar una serie de cuestiones más técnicas relacionadas con la […]

Tu primer videoclip musical. Recomendaciones generales

Tu primer videoclip musical. Recomendaciones generales

  Planificación de rodaje. Un videoclip es un cortometraje en el que se registra una única canción o pieza musical, generalmente, con fines promocionales. En el post de Redmusix Tu música en formato audiovisual, diferenciamos distintas técnicas dependiendo de quién era el destinatario de tu videoclip. No es lo mismo elaborar un video para una […]

Tu música en formato audiovisual

Tu música en formato audiovisual

  Somos seres visuales. Nuestra naturaleza está siempre en movimiento, como en un video. La imagen grabada es una representación frente a la que se puede pensar en las imágenes como una escritura. Son signos que decodifican un lenguaje, que hay que saber leer, y por lo tanto, saber escribir. De la forma visual de […]

Audio: Tu primer álbum profesional

Audio: Tu primer álbum profesional

  Recomendaciones para gestionar con éxito tu primer disco. Una vez has adquirido experiencia con la grabación de tu primera maqueta, puedes emprender la tarea de registrar un álbum profesional con tu trabajo. Un álbum funciona como tarjeta de presentación para generar conciertos y que te conozcan; como vehículo para llegar a promotores, y para […]

Audio: El lanzamiento de tu música, soporte físico vs. soporte digital

Audio: El lanzamiento de tu música, soporte físico vs. soporte digital

  ¿Qué hacer cuando acabas el proceso de grabación y de edición?  El blog de RedMusix ha dedicado un completo apartado de Audio para explicar, paso a paso, los requisitos mínimos, o ideales, para que seas capaz de grabar tu primera maqueta en casa. Hemos repasado las características del hardware; Nos hemos detenido en analizar […]

Audio: Software para edición musical

Audio: Software para edición musical

  Software: aplicaciones y programas para grabar en casa. El presente artículo te ofrece una aproximación a los programas de edición musical así como un glosario terminológico relacionado. La palabra software es sinónimo de aplicación o programa informático. Cuando se habla de software se alude a las herramientas digitales con las que puedes interactuar gracias […]

Audio: Tu estudio de grabación portátil

Audio: Tu estudio de grabación portátil

  Conoce las ventajas de las grabadoras de mano para realizar tu primera maqueta doméstica. En el post de RedMusix Audio: Hardware para edición musical, te explicábamos cuáles son los equipos necesarios para realizar tu primera maqueta en casa. Decíamos que el equipo mínimo para poder realizar esta tarea consta de ordenador, micrófono y auriculares. […]

Audio: Hardware para edición musical

Audio: Hardware para edición musical

  Equipamiento mínimo y óptimo para realizar tu primera grabación doméstica (Home studio). El hardware es la palabra inglesa con la que se denominan las partes físicas y tangibles de un sistema informático. Es decir, los periféricos de todo tipo (ratón, impresora, monitor, altavoces, micrófonos, auriculares, etc.), en definitiva, cualquier otro elemento físico involucrado. En […]

Audio: Tu primera maqueta en casa

Audio: Tu primera maqueta en casa

  Conoce los primeros pasos técnicos y teóricos para realizar tu primera grabación doméstica. Cuando eres músico, es muy importante que dispongas de audios que te permitan mostrar y promocionar tu talento. En este post, queremos ofrecerte algunas recomendaciones para que te adentres en el mundo de la autoproducción y puedas grabar tu primera maqueta […]

SGAE. Recursos e iniciativas

SGAE. Recursos e iniciativas

  Premios, convocatorias, programaciones musicales, publicaciones, mediateca… Cada una de las oficinas territoriales de la SGAE gestiona una serie de convocatorias y servicios para sus asociados. La Fundación SGAE organiza más de 200 actividades anuales. Pasamos a detallarte aquellas que hemos considerado de interés para los músicos.   🟡 Algunos recursos facilitados por la SGAE […]

SGAE para Creadores

SGAE para Creadores

  La SGAE, como entidad de gestión de los derechos de autor, agrupa el objeto de su trabajo en dos grandes bloques. Creadores: personas que dan existencia a determinada obra. Clientes: negocios que usan música protegida por derechos de autor. La Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) garantiza la protección de tu obra y […]

Qué es la SGAE, para qué sirve y ventajas de asociarse

Qué es la SGAE, para qué sirve y ventajas de asociarse

  La entidad de gestión que protege y reparte la remuneración que tienen derecho a recibir los autores y editores por la utilización comercial de sus obras. La Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) es una entidad privada dedicada a la defensa y gestión colectiva de los derechos de propiedad intelectual de los autores […]