Líneas de trabajo de la AIE

Líneas de trabajo de la AIE

 

Descubre las becas, ayudas, circuitos y actividades gestionadas por la AIE.

La AIE es la Entidad de Gestión de los Artistas Intérpretes o Ejecutantes de la música en España. Es el organismo que vela por el cumplimiento de la Ley de Propiedad Intelectual.

En este post queremos darte una amplia visión sobre los servicios que la AIE pone a disposición de sus socios: promoción y formación, asistencia, seguros y ayudas, legalización del uso de la música por parte de terceros y acuerdos de reciprocidad con otros países.

La principal razón de ser de la AIE es la gestión que realiza para recaudar y distribuir los derechos de propiedad intelectual. No obstante, esta sociedad dispone de más líneas de trabajo. A modo de índice te lo explicamos en este artículo:

  1. Socios AIE (Hazte Socio y Oficina virtual)
    • Dentro del apartado de Hazte socio puedes darte de alta en la plataforma.
    • Desde la Oficina Virtual declaras tu repertorio y la aparición de tu música en fonogramas, videogramas y publicidad.
  2. Iniciativas de formación de la AIE
    • La AIE dispone de distintas líneas de becas, así como oportunidades de formación, cursos y clases magistrales especializadas para los miembros.
  3. Iniciativas de promoción de la AIE
    • La AIE ofrece distintas líneas de promoción como circuitos musicales en ruta, herramientas tecnológicas, así como ayudas a conciertos, certámenes, festivales y a la movilidad.
  4. Asistencia AIE (Seguros y Ayudas)
    • La AIE proporciona a sus socios servicios en materia de asistencia, seguros y ayudas tanto propias como externas.
    • También proporciona un servicio de defensa de derechos, su reparto y una asesoría legal tanto para músicos como para los negocios que quieran utilizar la música.
  5. Reciprocidad AIE
    • La AIE suscribe acuerdos de reciprocidad con las sociedades que representan a los artistas en los distintos países donde se respeta los derechos de propiedad intelectual.
  6. Usuarios AIE (Legalice su música-Contratos y Tarifas)

AIE es la única Sociedad de Gestión autorizada por el Ministerio de Cultura, legitimada para hacer efectivas las remuneraciones correspondientes a las interpretaciones musicales fijadas en fonogramas y grabaciones audiovisuales, que la Ley reconoce como de gestión colectiva.

 

 

🟡 1. Socios. Quién puede ser socio de AIE

Pueden ser socios de AIE los artistas intérpretes o ejecutantes que hayan intervenido en alguna actuación fijada (grabación):

  • Grabaciones musicales (fonogramas) y/o audiovisuales (videogramas).
  • Programas de Televisión, Cine, etc.

 

 

🟡 2. Iniciativas de formación de la AIE

AIE destina un 10 % del presupuesto a actividades de promoción y ayuda a los músicos.

▪️  Convocatoria de BECASAIE:

Dentro de estas actividades, se encuentra el Programa de BECASAIE para la realización de estudios en destacadas escuelas de música o para ampliar la formación de los músicos en España o en el extranjero.

  • Las BecasAIE son becas de formación y de ayudas a proyectos musicales y van destinadas:
    • A alumnos de estudios musicales de Grado Medio o Superior, dependiendo de la beca.
    • A profesionales de la música en activo.
  • Se trata de:
    • 105 becas de formación o ampliación de estudios musicales en escuelas con las que existe un convenio de colaboración, las escuelas de la REEM, centros de enseñanza no oficiales españoles y extranjeros y para mayores de 35 años.
    • 27 becas de alta especialización para cursar estudios de Grado Superior o para recibir formación de alto nivel en Centros tanto nacionales como internacionales. Estas son para centros de enseñanza musical no oficial tanto en España como en el extranjero.
    • 6 becas para los cursos de Manuel de Falla organizados por el Festival Internacional de Música y Danza de Granada destinadas a alumnos no residentes en Granada.
  • Aquí tienes la información de la Convocatoria de BECASAIE
  • La AIE te ofrece también una Guía de orientación, becas y ayudas para estudios musicales
  • En RedMusix dispones de una entrada específica y ampliada que te informa de Qué becas a la música puedes solicitar y a qué organismos

▪️ Ayudas AIE a proyectos musicales externos:

Si eres socio de la AIE, también cuentas con un servicio de ayudas a proyectos musicales externos. Esta línea reestructurada de las becas incorpora las modalidades de Festivales y Certámenes y Giras de carácter promocional en el extranjero para socios.

 

▪️ Lecciones magistrales:

Se trata de lecciones Magistrales AIE de la Escuela Superior de Música Reina Sofía, que comenzaron en 1996. Es un programa, en colaboración con la Fundación Isaac Albéniz, de clases magistrales de alto perfeccionamiento dentro del campo de la música clásica, en el que participan artistas de carácter internacional que comparten sus enseñanzas y experiencias con estudiantes y profesionales.

 

 

🟡 3. Iniciativas de promoción de la AIE

Ayudas para conciertos en ruta. La AIE destina un apartado de su presupuesto a la promoción, que se materializa en el Programa AIEnRUTa. Se trata de una serie de circuitos de conciertos con diversas secciones según se trate de música clásica, jazz, flamenco, etc.

  • AIEnRUTa-Artistas: música en directo: AIEnRUTa-Artistas es un programa para potenciar la música en directo y acercar los nuevos talentos al público a través de un circuito de actuaciones en locales de música en directo en España. Un jurado selecciona varios artistas de distintos estilos y procedencias para que realicen actuaciones en salas repartidas por toda la geografía a lo largo de un trimestre del año.
    • AIEnRUTa-Artistas está en marcha todo el año. Las selecciones de artistas se dividen en dos ciclos: enero-junio y septiembre-diciembre.
    • Este programa cuenta con la colaboración de Radio Nacional de España y Radio 3, que da cobertura a las actuaciones en distintos programas, como Hoy empieza todo, Playlist Patillas DJ y Entre dos luces.
  • AIEnRUTa-Clásicos: Circuito de música clásica destinado a jóvenes intérpretes con convocatoria anual.
  • AIEnRUTa-Jazz: Tiene como objetivo promocionar a los artistas de jazz españoles en el ámbito de la Universidad, difundir sus propuestas y ampliar la proyección de la música de jazz en nuevos espacios.
  • AIEnRUTa-Flamencos: Es un programa para potenciar a los jóvenes talentos de flamenco para el circuito de universidades adscritas al programa. Radio 3 da cabida a estos conciertos en el programa “Duendeando”.
  • AIEnRUTa-Latinos: Se orienta a potenciar el intercambio entre artistas españoles y extranjeros (procedentes de Chile, Uruguay y Portugal) y difundir sus propuestas musicales en el ámbito internacional. Hasta el momento AIE ha contado con la colaboración de las entidades SCD (Chile), GDA (Portugal) y SUDEI (Uruguay).
  • AIE de nuevo: Programa que nace con el fin de llevar por todas las salas de conciertos de España la música en directo de solistas y grupos de los años sesenta y setenta.
  • AIE Internacional:
    • Con la LIPA (The Liverpool Institut for Performing Arts). Gracias a este acuerdo, cada año desde hace una década, un músico español perteneciente a AIEnRUTa-Artistas viaja una semana a Liverpool, a la escuela del antiguo Colegio de Sir Paul Mc Cartney, para dar clases magistrales a los alumnos de último curso y formar un grupo al que enseña su repertorio. Para acceder a este circuito tienes que estar becado por la AIE y formar parte del AIEnRUTa-Artistas.
    • Con el Instituto Cervantes-AECID se llevan a cabo ciclos de conciertos en el marco de la programación cultural que el Instituto Cervantes desarrolla en el extranjero a través de sus centros distribuidos por todo el mundo. Se seleccionan artistas de distintas procedencias y estilos, participantes en los programas AIEnRUTa Artistas y AIEnRUTa Flamencos.
    • Desde 2013, AIE colabora con la Agencia Española de Cooperación Internacional y Desarrollo (AECID) para ayudar a la internacionalización de los artistas españoles.
    • Colaboración entre AIEnRUTa Artistas y Ou Tonalidades (Portugal). Desde 2015, AIE y la asociación de músicos portugueses Fundación D’Orfeu realizan un intercambio. Se lleva a cabo mediante el intercambio de los circuitos AIEnRUTa Artistas (España) y Ou tonalidades (Portugal) y consiste en la organización de una gira de un grupo español por varias ciudades portuguesas y una gira de un grupo portugués en España.
  • Conciertos AIEnRUTa: Existe un apartado que te informa de los próximos conciertos en cada una de las categorías de los circuitos.
    • Puedes consultar toda la información en la web de AIEnRUTa.

 

 

🟡 4. Asistencia, seguros y ayudas AIE

Si decides hacerte socio de la AIE dispones de ventajas en materia de asistencia, seguros y ayudas tanto propias como externas. La AIE destina un porcentaje de sus recursos a ayudas para socios.

▪️ Seguros AIE:

  • Seguro de accidentes (prestación gratuita por ser socio)
  • Servicio de asistencia en viajes (prestación gratuita por ser socio)
  • Seguros médicos (condiciones favorables)
  • Seguros de instrumentos (condiciones favorables)

 

▪️ Ayudas AIE:

 

 

🟡  5. Reciprocidad AIE

  • Los artistas afiliados a AIE generan derechos en España y también en otros países del mundo cuando su música se utiliza en esos países.
  • Para el cobro de estos derechos internacionales, AIE suscribe acuerdos de reciprocidad con las sociedades que representan a los artistas en cada país.
  • Por medio de estos acuerdos, las sociedades de artistas de mundo, con la ayuda de las Bases de Datos internacionales, intercambian la información necesaria, identifican a los artistas de cada actuación y contrastan con las sociedades del país donde estén afiliados esta información.
  • Seguidamente, se realiza el intercambio de remuneración con la sociedad extranjera, para que se incluya en los repartos anuales, y pueda llegar a sus legítimos destinatarios.
  • De esta manera, los socios de AIE están percibiendo la remuneración que han generado sus interpretaciones o ejecuciones en los principales países del mundo.
  • Existe un Listado de contratos de reciprocidad, con los derechos que se gestionan

 

🟡  6. Usuarios AIE (Legalice su música-Contratos y Tarifas)

Consulte la entrada del BLOG REDMUSIX dedicada a Usuarios AIE: negocios que utilizan música para aportar valor a su actividad.

  • Los negocios que hacen uso de música protegida la Ley de protección intelectual están obligados a formalizar un contrato a través de AIE para legalizar su uso.
  • Legalice su música.
  • Contratos y tarifas.

 

⚪  SIGUE LEYENDO

Blog RedMusix

 

Idioma »