La importancia de tener un nombre artístico

La importancia de tener un nombre artístico

 

Qué significa el nombre artístico y por qué es necesario escogerlo bien… y protegerlo.

En este post vamos a hablar sobre uno de los elementos más esenciales de nuestra marca personal: el nombre artístico. De cómo elegirlo bien. Un buen nombre, sugerente, que te represente, te defina o con el que tus públicos te identifiquen, resulta de vital importancia para tu proyección profesional. Podríamos decir que casi tanto como la música que te lleva.

Tu nombre forma parte de tu reputación. Si no te llamas, no existes. Sobre todo, en estos momentos en que buena parte de tu proyección internacional depende de tus estrategias de posicionamiento SEO y SEM.

Dado que tu nombre artístico te identifica, has de cuidarlo en Internet y en los medios de comunicación. Recuerda que tu nombre será tu marca para las redes sociales y que querrás tener la opción de adquirir dominios en la red para crear tu página web. Lo ideal es encontrar un dominio que sea igual que tu nombre.

Es interesante tener un nombre original, llamativo, que impacte, que no se olvide, y a través del cual se decante la personalidad de tu proyecto. Se trata de conseguir que los públicos asocien tu nombre contigo. Se trata, también, de diferenciarte de los demás.

A continuación, te ofrecemos una serie de recomendaciones generales a tener en cuenta a la hora de elegir el nombre, y que no por ser obvias son menos necesarias de recordar. Sea como sea, en el momento de pensar el nombre, intenta ser creativo y barajar cuantas más ideas y opciones mejor. Y si dispones de un círculo de amistades que te ofrezca una escucha activa, tanto mejor.

Porque:

 

 🟡  Recomendaciones para trabajar en tu nombre artístico

  • Sé original. Intenta que el nombre sea único, auténtico y llame la atención.
  • Longitud. Lo bueno, si breve…. Intenta evitar nombres muy largos.
  • Huye de lo común. Intenta no utilizar tu nombre propio si es muy corriente. Prueba con el segundo apellido, algún apodo familiar, algún pseudónimo que te guste, alguna expresión con significado para ti… ten en cuenta que la diferenciación también es un valor.
  • Escógelo en consonancia con tu estilo. Tu nombre debe transmitir la personalidad y la identidad de tu proyecto.
  • Evita signos o símbolos complicados. Si tu nombre tiene guiones, puntos, barras, algunas grafías propias de determinados idiomas y demás símbolos… será más difícil de recordar y provocará errores en su escritura. Constantemente te encontrarás tu nombre mal escrito en páginas web, carteles, programas de concierto… Facilita a los demás la utilización de tu nombre.
  • Búscalo en Google. Seleccionar un nombre original te ayudará en tu posicionamiento web. Al contrario, si encuentras que alguien célebre ya lo está utilizando, lo aconsejable es que lo descartes. Más allá de que puede estar registrado, te resultará complicado aparecer en las búsquedas por delante de ese otro proyecto.
  • Opta por un nombre fácil de deletrear. Intenta que resulte fácil de comprender oralmente; intenta que suene bien. Cuanto más eufónico, más sencillo será que el público lo recuerde, lo comprenda y lo transmita.
  • Emplea siempre el mismo nombre. Sé siempre fiel a tu marca y no temas repetirla. Define tu nombre artístico y utiliza la misma versión en todas las publicaciones, mailing, redes sociales, apariciones públicas… Es fundamental para afianzar tu sello personal.
  • Tómate tu tiempo. Baraja múltiples posibilidades y consulta con la gente de tu entorno. El nombre artístico es un elemento muy importante en tu carrera profesional. Haz lluvias de ideas, fíate de tu intuición, déjalas reposar y madurar, descarta las que no te gusten… Seguro que cuando te topes con el nombre adecuado sabrás que has dado con él.
  • Piensa antes de actuar. Informáte de la viabilidad del registro de tu nombre artístico antes de realizar cualquier inversión en márketing y difusión.

 

Diferentes estilos de nombre artístico

Tu nombre puede tener estilos diferentes según lo que quieras transmitir o lo que pretendas evocar. Te recomendamos que valores varios nombres de cada estilo. Compáralos y comprueba cuáles te gustan más y cuáles menos e incluso pide opinión a tu círculo de amistades. A veces, desde fuera, puedes tener una mejor perspectiva. El nombre puede llegar a ser tan importante como para definir tu estilo. Y sigue un método. Te ayudará.

 

A continuación te enumeramos diversas formas de aproximarte al nombre:

  • Descriptiva. Es la manera más formal, aquella en la que solamente con el nombre ya queda definido tu proyecto.
  • Sugestiva. Se trata de nombres que evocan emociones.
  • Metafórica. Palabras, expresiones o juegos de palabras que tengan dobles significados y permitan jugar con ello.
  • Histórica. En referencia a lenguas antiguas, personajes históricos, tradiciones musicales…
  • Neológica. Jugar con palabras o expresiones que están de moda… Términos que en los últimos tiempos se están incorporando al uso cotidiano.
  • Arbitraria. A veces el mejor nombre es simplemente aquel que a ti te gusta y que tiene un gran significado para ti.

 


Lecturas adicionales


 

⚪  SIGUE LEYENDO

Blog RedMusix

Nombre artístico. Registro de la marca

Idioma »