RedMusix. Diferencia entre Convocatoria y Evento

RedMusix. Diferencia entre Convocatoria y Evento

 

¿Qué diferencias hay entre una Convocatoria y un Evento dentro de RedMusix?

 

🟡  ¿Qué es una Convocatoria?

Una Convocatoria dentro de RedMusix se refiere, siempre, a oportunidades de empleo y formación que requieran de una inscripción previa y que quieras publicitar en la plataforma.

Cuando hablamos de Convocatorias en RedMusix estamos hablando de:

  • audiciones,
  • ayudas,
  • becas,
  • bolsas de trabajo,
  • concursos,
  • conferencias,
  • congresos,
  • convocatorias,
  • cursos,
  • festivales,
  • masterclass,
  • ópera estudio,
  • oposición/concurso,
  • prácticas,
  • premios,
  • procesos de selección,
  • residencias,
  • seminarios,
  • simposio
  • subvenciones

Las convocatorias están dirigidas a cantantes, compositores, directores, estudiantes, gestores culturales, así como a instrumentos, orquestas y profesores.

Además de los campos habituales, la convocatoria requiere que se indique el inicio y la fecha límite de la inscripción. Este es el hecho principal que diferencia las Convocatorias de los Eventos.

¿Cómo publico una Convocatoria?

Entra en tu Área privada. Ve a Nuevo Contenido. Dentro, ve a Nueva Convocatoria:

 

🟡  ¿Qué es un Evento?

Dentro de RedMusix, puedes publicar en el apartado EVENTO todo tipo de actuaciones musicales u otras actividades con fecha de celebración, pero que no necesitan una fecha de inscripción para participar (es decir, que no requieran de un proceso de inscripción previa).

Cuando hablamos de Eventos en RedMusix estamos hablando de:

  • charlas,
  • conciertos,
  • conferencias,
  • cursos,
  • festivales,
  • infantil,
  • masterclass,
  • música contemporánea,
  • ópera,
  • performance,
  • ponencias,
  • presentaciones,
  • recitales,
  • seminarios.

Pero recuerda, siempre que no necesiten de una inscripción previa.

 

¿Cómo publico un Evento?

Entra en tu Área privada. Ve a Nuevo Contenido. Dentro, ve a Nuevo Evento:

 

FAQ RedMusix

Vender en el Market Place

Idioma »