Qvinta Essençia en el XXII festival Clásicos en la frontera 2018

Qvinta Essençia en el XXII festival Clásicos en la frontera 2018

Iniciodomingo 22 julio, 2018
Finalizacióndomingo 22 julio, 2018
Hora de inicio20:00
Sitio webhttp://www.festivaldelaribagorza.com/qvinta-essencia/

Festival de la Ribagorza – XXII Clásicos en la frontera 2018

Qvinta essençia presenta el XXII Clásicos en la frontera su programa inspirado en el primer libro de madrigales de Luca Marenzio (1553- 1599). Es imposible trazar una visión global de un género como el madrigal sin esta figura capital. Marenzio sienta las bases expresivas y formales de un género en el que apenas tiene rivales. Ninguna madrigalista ha explorado todas las posibilidades del género manteniéndose de manera estricta dentro de un marco donde el equilibrio y la perfección de la escritura se imponen. Este primer libro es ya una obra maestra y marca un capítulo importante en el desarrollo del madrigal a finales del siglo XVI.

Intérpretes:

Èlia Casanova, soprano.
Hugo Bolívar, contratenor.
Albert Riera, tenor.
Pablo Acosta, bajo.

Primera parte:
Dissi à l’amata mia (G.B. Moscaglia)
Non vidi mai dopo notturna piogga (Francesco Petrarca)
Madonna sua mercé pur una será (Jacopa Sannazaro)
Zefiro torna, e’l bel tempo rimena/Ma per me, lasso, tornano i più gravi (Francesco Petrarca).

Segunda parte:
Chi vuol udir i miei sospiri in rime (Japoco Sannazaro)
Ahi dispietata morte, ahi crudel vita (Francesco Petrarca)
Veggo dolce mio bene (Anónimo)
Tutto ‘l dì piango e poi la notte/Lasso! che purda l’un a l’altro sole (Francesco Petrarca)

Tercera parte:
Hor vedi, Amor, che giovinetta donna (Francesco Petrarca)
Menando un giorno (Jacopa Sannazaro)
I lieti amanti e le fanciulle tenere (Jacopo Sannazaro)
Vedi le balli e i campi che si smaltano (Jacopo Sannazaro)
Vezzosi augelli in fra le verdi fronde (Torquato Tasso).


» Luca Marenzio. Primer libro de Madrigales.
Idioma »