«Homenaje al compositor Ramón Ramos» en Alginet. (Héctor Oltra García: Conferencia y concierto)

«Homenaje al compositor Ramón Ramos» en Alginet. (Héctor Oltra García: Conferencia y concierto)

Iniciodomingo 01 junio, 2014
Hora de inicio11:30

Homenaje al compositor y Catedrático del Conservatorio Superior de Música de Valencia, Ramón Ramos Villanueva (1954-2012) en su pueblo natal, Alginet (Valencia), al que he tenido el honor de ser invitado como conferenciante y director. 

Mi ponencia «Ramón Ramos: figura clave en la música contemporánea valenciana de los últimos treinta años», estará basada en las investigaciones llevadas a cabo para mi Tesis de Máster y mi Tesis Doctoral en Música actualmente en desarrollo en la Universitat Politècnica de València, ambas centradas en la figura y obra de quien fue mi apreciado Maestro.
Tendré además el placer de dirigir su obra Pentáfono (1979) para cinco fuentes sonoras indeterminadas, en el concierto monográfico que se celebrará con obras del compositor valenciano.
El acto albergará también una exposición de documentos relacionados con el autor, y la intervención de reconocidas personalidades de la cultura y la música valenciana contemporáneas, como el escritor de Alginet D. Josep Lozano Lerma, y el compositor y director D. Andrés Valero-Castells.  
Homenaje promovido por la Regiduría de Cultura del Ayuntamiento de Alginet. Entrada libre.

Programación:

11:30h Apertura de la exposición.  
12:00h Concierto-Homenaje:
Introducción: Josep Lozano Lerma (escritor)
Ponencia: Héctor Oltra García (compositor, director, investigador) «Ramón Ramos: figura clave en la música contemporánea valenciana de los últimos 30 años».

Concierto monográfico Ramón Ramos, 1ª parte:
    • Pentáfono (1979) para cinco fuentes sonoras indeterminadas.
    • Aura (2003) para violín.
    • Quasi niente (1983) para flauta.
Ponencia: Andrés Valero-Castells (compositor, director) «La música para banda de Ramón Ramos: ‘Pasacaglia’ (1991) y ‘En un vasto  dominio’ (1995)».
Concierto monográfico Ramón Ramos, 2ª parte:
    • Après moi… (1985) para flauta y piano.
    • El tumbao (1993) para percusión.
    • Remor de claredats (2005) para clarinete, vibráfono y piano.

Intérpretes: Juan Antonio Pallàs Duart (clarinete), Irene Simbor Lozano (violonchelo), José Vicente Llopis Espert (Saxofón), Jesús Sanfélix Roig (trompeta),  Mª Amparo Vidal Navarro (violín), Elena Pina Roig (flauta), Jesús Antich Company (piano), Jordi Simó Martín (percusión).

Director: Héctor Oltra García.
Idioma »