Concierto
Nadal en valencià | El concierto secreto: Diari d’un viatger
L’eminent filòsof i humanista francès, Michel de Montaigne, va emprendre l’any 1580 un extens periple des de França fins a...
Inicio | jueves 16 mayo, 2024 |
Finalización | jueves 16 mayo, 2024 |
Hora de inicio | 20:00 |
Localización | Carmen de los Mártires, Granada |
Sitio web | https://festivalmag.es |
Entradas | Cómpralas aquí |
Capella de Ministrers despliega un programa que se sumerge en los cantos sefardís y árabo-andalusís, como hojas de un antiguo pergamino que susurran la esencia misma de la cultura humana. Estos cantos, más que meras melodías, se erigen como pilares rituales, transmitidos a través de las generaciones, portadores de creencias y valores que entrelazan lo terrenal con lo divino. En la tesitura de sus notas, hallamos la búsqueda de una conexión profunda, un lazo sagrado que forja identidad y pertenencia en el tejido social. Los cantos sefardís y árabo-andalusís, como joyas musicales rescatadas de la España medieval y la diáspora sefardí, encierran la riqueza cultural de las comunidades judías y árabes que alguna vez compartieron la península ibérica. El ladino, en los cantos sefardís, despliega su melancolía, tejiendo la trama de la diáspora con ecos de Turquía y Grecia. Mientras tanto, los cantos árabo-andalusís nos sumergen en la encantadora era de al-Ándalus, entrelazando influencias árabes, judías y españolas. Estas melodías, resucitadas con fervor en escenarios globales, se erigen como puentes culturales que atraviesan tradiciones, enriqueciendo nuestra comprensión del vasto patrimonio humano. Cada nota, cada palabra, narran historias de amor, pérdida y esperanza, recordándonos la hermosura intrínseca de la diversidad y la capacidad milagrosa de la música para congregar corazones dispersos. El programa Ritual con cantos sefardís y árabo-andalusís se convierte así en un viaje mágico a través de la historia y la espiritualidad, una conexión íntima con las raíces culturales y religiosas que una vez florecieron en la península ibérica, con melodías que actúan como testigos vivos de cómo la música puede trascender las barreras del tiempo y el espacio, erigiéndose como embajadora de la tolerancia y la riqueza intrínseca de la diversidad.
CAPELLA DE MINISTRERS
Carles Magraner
Françoise Atlan, voz
Carles Magraner, violas
Aziz Samsaoui, kanún, saz y oud
Kaveh Sarvarian, nay y tombak
Jota Martínez, cítola, zanfona, shofar, laúd y percusiones