Descripción
Convocatoria pública para la selección y contratación, mediante el sistema de oposición, de personal músico de la Orquesta Sinfónica de Galicia correspondiente a la plaza de Trompa Principal.
Es objeto de la presente Convocatoria Pública la contratación laboral, mediante el procedimiento selectivo de oposición, de 1 puesto de Profesor/a Instrumentista de Trompa Principal en la plantilla del personal del Consorcio para la Promoción de la Música.
La plaza referida está adscrita a la Orquesta Sinfónica de Galicia (OSG).
Las funciones del citado puesto son las establecidas en el Convenio Colectivo que señala lo siguiente: tienen la condición de principal los/as Profesores/as Instrumentistas que ejerzan la mayor responsabilidad musical de su sección.
Los/as principales, además de las funciones que como Profesor/a Instrumentista tiene encomendadas, cuidarán y se responsabilizarán del funcionamiento técnico de su sección. Son considerados Trompa Principal, el primer y el tercer trompista.
El sistema selectivo se realizará mediante el sistema de audición.
Requisitos de los aspirantes
Para formar parte en las pruebas de selección, los/as aspirantes deberán poseer en el día de finalización del plazo de presentación de solicitudes y mantener hasta el momento de finalización del plazo para la formalización del contrato de trabajo los siguientes requisitos de participación:
- 1. Tener nacionalidad española o de alguno de los estados miembros de la Unión Europea, o bien residencia legal en España. Los nacionales de otros Estados podrán acceder a la convocatoria de acuerdo con las condiciones establecidas en el artículo 57 del Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público.
- 2. Tener cumplidos 16 años y no exceder, en su caso, de la edad máxima de jubilación forzosa.
- 3. Estar en posesión del título Superior de Música en la especialidad de Trompa o en condiciones de obtenerlo en el período de prueba de 1 año. En el caso de titulaciones obtenidas en el extranjero, se deberá estar en posesión de la titulación equivalente o en condiciones de obtenerlo en la fecha en la que finalice el período de prueba (1 año).
- 4. No padecer enfermedad o impedimento físico o psíquico que impida el desempeño de las tareas correspondientes. Las personas con minusvalía deberán hacerlo constar en su instancia, señalando si precisan adaptación de las pruebas. La condición de minusválido se acreditará con la certificación oficial correspondiente.
- 5. No haber sido despedido mediante expediente disciplinario de ninguna Administración pública o de los órganos constitucionales o estatutarios de las comunidades autónomas, ni hallarse en la situación de inhabilitación absoluta o especial para el desempeño de empleos o cargos públicos por resolución judicial, cuando se tratara de acceder a la misma categoría profesional a la que se pertenecía.
- 6. Acreditación del conocimiento del idioma gallego. En caso de no poder acreditarlo, será exigible una vez superado el período máximo de prueba de 1 año.
Presentación de instancias y documentación
Las instancias para tomar parte en las correspondientes pruebas de acceso en las que los/as aspirantes harán constar que reúnen las condiciones exigidas en las presentes bases generales para la plaza que se opte, se dirigirán a la Sra. Presidenta del Consorcio y se presentarán, debidamente cubiertas, en el plazo de 20 días hábiles contados a partir del día siguiente a la publicación del anuncio de la convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia de A Coruña, esto es, el 14 de septiembre de 2023, en alguna de las siguientes formas:
- En la Sede Electrónica del Consorcio para la Promoción de la Música (https://consorciopromocionmusica. sedelectronica.gal), en horario de 24 horas.
- En el Registro General de Entrada del Consorcio para la Promoción de la Música, sito en la calle Riazor nº 8-1ª planta, 15004 A Coruña, en horario de 9:00 a 14:00 horas de lunes a viernes.
- En las oficinas de correos, en la forma que se establezca reglamentariamente.
- En las representaciones diplomáticas u oficinas consulares de España en el extranjero.
- Por cualquier otro medio que establezcan las disposiciones vigentes siempre que quede válidamente acreditada la autenticidad de la documentación que se presente.
En el caso de no ser presentado en el registro del Consorcio, los/as aspirantes deberán remitir un correo electrónico a la siguiente dirección: info@sinfonicadegalicia.com, con copia de la solicitud debidamente registrada dentro del plazo de presentación.
Las instancias deberán ajustarse al modelo oficial que figura en el Anexo de las bases.
Para aquellos que opten por su presentación en papel, el modelo oficial de instancia estará a su disposición también en el Registro General del Consorcio para la Promoción de la Música.
Para aquellos que lo presenten a través de la Sede Electrónica del Consorcio (https://consorciopromocionmusica. sedelectronica.gal) el modelo oficial de instancia será el que figura en el procedimiento específico creado al efecto en TRÁMITES DESTACADOS. Las bases íntegras se publicarán en el Boletín Oficial de la Provincia, tablón de anuncios y sede electrónica del Consorcio.
Documentación a presentar:
- Instancia (Anexo I) debidamente cumplimentado
- Fotocopia del NIF, NIE o, en su caso, pasaporte.
- Declaración jurada acreditativa del cumplimiento de los requisitos establecidos en la base segunda.
- Fotocopia del título Superior de Música o equivalente (optativo con la instancia y obligatorio cuando finalice el período de prueba de 1 año).
- Currículum vitae (Anexo II).
Las audiciones serán el 6 y 7 de noviembre de 2023 en el Palacio de la Ópera de A Coruña.
Bases completas
Inscripción
Fuente: https://www.sinfonicadegalicia.com/seleccion-personal/