
Patricia García
Violín
Comenzó sus estudios en su ciudad natal en el conservatorio profesional de Santa Cruz de Tenerife bajo la tutela de profesores miembros de la OST. Posteriormente se traslada a Zaragoza donde realiza sus estudios superiores graduándose en el año 2009 en el Conservatorio superior de Aragón. Ese mismo año es aprobada para entrar a formar parte durante un periodo de dos años en la academia de estudios orquestales (EAEM) en Santiago de Compostela bajo la tutela del violinista Gregori Nedobora. Posteriormente terminó sus estudios en historia y Ciencias de la música en la universidad de Logroño.
Actualmente estudia Música antigua en el Conservatoire Regionel de Toulouse bajo la dirección de Gilles Colliard, así como se complementa en esta especialidad con Pedro Gandía en la universidad de Salamanca. En su formación han influido músicos como Nicolás Chumachenco, Serguei Teslia, Dong Suk Kang, Keiko Wataya, James Dalgrem , Mariana Todorova, Carolinna Widman o Jonh Hollowey entre otros.
En su formación camerística ha estado bajo la supervisión de grupos como el Cuarteto Casals o el Cuarteto Quiroga. En su formación historicista han participado violinistas de la talla de Enrico Onofri, Emilio Moreno, Hiro Kurosaki o Amandine Beyer. En su formación orquestal destaca su participación en orquestas como la Sinfónica de Tenerife, La orquesta de Cadaqués, Orquesta sinfónica del CSMA, The Swedish National Orchestra Academy de la Universidad de Gotemburgo, La filarmonía de Galicia, Orquesta barroca de Granada o la recién compuesta orquesta Original Arts.
Actualmente es profesora de violín por oposición de la Generalitat Valenciana.


