Saltar al contenido
RedMusix
  • Home
  • Blog
  • Artistas
  • Programas
  • Composiciones
  • Convocatorias
  • Anuncios
  • Eventos
  • Market
  • Área de usuario
Área de usuario
0
Buscar
Foto de ><noscript><img src=

Luis Ignacio Marín García

Compositor

Contactar
Leer más

Si eres músico y estás interesado en nuevo repertorio entra en mi sitio web: https://luigmarin8.wixsite.com/mimusica

Se actualiza periódicamente.

If you are a musician and you are interested in a new repertoire, go to my website: https://luigmarin8.wixsite.com/mimusica

It´s updated periodically.

Luis Ignacio Marín nació en Nerva (Huelva), en el año 1955. Realizó los estudios de Composición en el Conservatorio Superior de Música de Sevilla bajo la dirección de Manuel Castillo. Desde 1988 fue Catedrático Numerario de Contrapunto y Fuga en el Conservatorio Superior de Música «Manuel Castillo» de Sevilla, centro en el que ingresó en 1979. Desde Enero de 2007 hasta Junio de 2013 fue director de dicho centro.

Entre sus obras podemos citar:

Dos Movimientos para Trío de Cuerdas (1977), estrenadas en el Museo Español de Arte Contemporáneo de Madrid por el Cuarteto Sonor; “Pathos” (1980), pieza para piano estrenada en el Teatro Central de Sevilla por el propio compositor; dos quintetos de viento (1981/1999), el primero de ellos grabado por el quinteto de viento “Solistas de Sevilla”;
Yolas (1983), cantata para soprano o tenor y piano, que obtuvo el premio “Rosario López Muñiz” en la ciudad de Cabra (Córdoba); “Vaivén” (1985), ciclo de canciones sobre poemas de R. Alberti, Mención de Honor en el I Premio “Villa de Rota” 1987;
“Tres marinas” (1989), para flauta y piano, estrenada por Fco. Javier López y el propio autor al piano;
Fantasía para piano (1992), Premio del Excmo. Ateneo de Sevilla estrenada por el propio autor; Fantasía para orquesta (1992), Premio «Joaquín Turina» del Excmo. Ayuntamiento de Sevilla, estrenada por la ROSS en el Teatro de la Maestranza de Sevilla;
Cuatro piezas para cuarteto de saxos (1997) estrenadas en el Palau de la Música de Valencia por el cuarteto “Itálica”; un cuarteto de cuerdas  y la obra para orquesta de cuerdas titulada “Los ojos del Guadalquivir desafían a la noche” (Variaciones surrealistas sobre un tema de Manuel de Falla), ambas de 1997 y estrenadas en el Conservatorio Superior de Tesalónica (Grecia) dentro del Festival “Músicas Vivas del Mediterráneo”;
“Poeta en Nueva York” (1998), obra encargo de la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía en conmemoración del centenario del nacimiento de Federico García Lorca, estrenada por la ROSS en el Teatro de la Maestranza de Sevilla;
“Dos poemas chinos” (1999) para voz, flauta y clarinete, grabados con el patrocinio del Centro de Documentación Musical de Andalucía;
Sonata para arpa (2000), estrenada en los Jardines del Álcazar (Sevilla) por Daniela Iolkicheva;
La marcha procesional “La Purísima”, estrenada en la Santa Iglesia Catedral de Sevilla y grabada en sus versiones para orquesta y para banda por la ROSS y la Banda Municipal de Sevilla;
Fanfarria del Sur (2003), para 2 trompetas, trompa, trombón, tuba y percusión, estrenada por el Sexteto Gallard con motivo de la apertura del I Festival de Música Española de Cádiz;
“Pentatonia” (2004), cuento musical sobre texto de Dolores de la Cinta Macías Gómez, grabado con el patrocinio del Excmo. Ayuntamiento de Sevilla;
“Símbolos” (2005), cuatro poemas para orquesta, obra encargo de la Universidad de Sevilla estrenada por la ROSS en el Teatro de la Maestranza;
“Pájaros azules” (2005), sobre texto de Dolores de la Cinta Macías Gómez, estrenada por la ROSS en el Teatro de la Maestranza de Sevilla, obra encargo del Parlamento de Andalucía como homenaje a las víctimas del terrorismo;
“Mariposas negras” (2007) para cello solo, estrenada y grabada por Trino Zurita;
“Ventanas Rotas” (2008) para cello solista y orquesta estrenada por Luiza Nancu y la Orquesta de Cámara de Mujeres Almaclara dirigida por Beatriz González en el VI Festival de Música Española de Cádiz;
“Soledades” (2008) para conjunto instrumental, estrenada por el Zahir Ensemble bajo la dirección de Juan García;
Preludios para guitarra (2010), estrenados por Francisco Bernier en el Instituto Cervantes de Pekín;
“Atardecer en Doñana” (2009), obra dedicada a Manuel Castillo y grabada por Pilar Rius Fortea,
“Trazos” (2012), para conjunto instrumental, estrenada en el auditorio J. Turina de Sevilla y la obra para piano “Lejanías” (2014).

Otras obras: “Renacer” (1975) para piano, “Pequeña pieza” (1976) para cuarteto de trompas, “Sentimientos musicales” (1976) para voz y piano, “Pegasos” para coro mixto (1984), “Dunas” (2005) para orquesta sinfónica, “Cinco piezas sacras” (2008) para soprano, barítono, coro mixto y orquesta, “Diálogos del Guadalquivir” (2011) para órgano,  Sonata para violín y piano (2018), “Semblanza” (2019) para piano, “Inmanencias” (2019) para quinteto de viento y la pieza electroacústica “En la bahía” (2019), éstas dos últimas, grabadas.

También hemos de destacar la conclusión y orquestación de la Fantasía para piano y orquesta de M. Castillo, estrenada en el Gran Teatro Falla de Cádiz con Ana Mª Guijarro al piano y la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla dirigida por Juan Luis Pérez.

Próximos eventos

Publicaciones

  • Programas
  • Eventos
  • Composiciones
  • Convocatorias
  • Anuncios
INMANENCIAS
CINCO PIEZAS SACRAS (2008)
ORQUESTA DE CUERDAS
PENTATONIA (2004)
DE MADRUGADA (2021)
MICROORGANISMOS (1998)
MÚSICA CORAL
DÚOS
CUARTETOS DE CUERDA
ÁLBUM SINFÓNICO
LEJANÍAS (2014)
ENTRE LAS DUNAS (2018)
ATARDECER EN DOÑANA (2009)
MÚSICA PARA VIENTOS
PIEZAS PARA PIANO
MÚSICA A SOLO
FANTASÍA PARA PIANO (1992)
  • FAQ: Preguntas frecuentes
  • Quiénes somos
  • Misión y Visión
  • Nuestros principios
  • Soluciones RedMusix
  • Condiciones de uso
  • Blog
  • Artistas
  • Programas
  • Composiciones
  • Convocatorias
  • Anuncios
  • Eventos
  • Market
Pagos seguros con:
Pagos seguros con Stripe y Paypal
RedMusix
© 2025 REDMUSIX ALL RIGHTS RESERVED
Política de privacidad | Aviso legal

Suscríbete a nuestro boletín

Comprueba tu bandeja de entrada o de spam ahora para confirmar tu suscripción.

No te preocupes, no te vamos a spammear.
  • info@redmusix.com

Actividad subvencionada por el Ministerio de Cultura y Deporte

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea.AceptarRechazar Leer más
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
Idioma »
Contacta con el autor

    Al usar este formulario accedes al almacenamiento y gestión de tus datos por parte de esta web.