Clásico Música antigua Ópera
Viva llama: cancionero de amor de todos los tiempos
Viva llama (cancionero de amor de todos los tiempos) es un recital lírico en clave teatral. Un viaje por el...
Estilo | Folk y música popular, Música antigua, Música medieval |
Precio | 1500 |
Duración | 60 minutos |
Modo facturación | Cooperativa |
Dossier | Descargar |
El Viaje de Abendino narra el éxodo de un judío sefardita desde su Granada natal hasta Constantinopla, fruto de la expulsión ordenada por los Reyes Católicos en el año 1492.
El programa integra la lectura de una serie de textos poéticos de autores sefarditas y documentos históricos, que enmarcan la narración y explican el desarrollo de los acontecimientos, con un repertorio que incluye composiciones renacentistas y medievales (tomadas del Cancionero de Palacio y el Codex Squarcialupi, entre otros), combinadas con canciones sefarditas y piezas de tradición oral de los Balcanes y Anatolia, utilizando tanto instrumentos históricos como tradicionales de las diferentes culturas que rodean el Mediterráneo.
Anónimo sefardí – Morena me llaman
Juan del Encina(Cancionero de Palacio, s.XVI) – Una sañosa porfía
Anónimo (Cancionero de Palacio, s.XVI) – Rodrigo Martínez
Anónimo sefardí – Avraham Avinu (El rey Nimrod)
Anónimo andalusí – Ya Rasha al Fattan
Luis Milán (c. 1500 – 1561) – Fantasía 11 para vihuela
Lorenzo da Firenze (? – 1372) – Non perch’i speri, donna
Anónimo (s.XV) – Variaciones sobre la cara cosa
Anónimo sefardí – Durme durme
Guglielmo Ebreo da Pesaro (c. 1420 – c. 1484) – La gelosia
Juan del Encina (Cancionero de Palacio, s.XVI) – Todos los bienes del
mundo
Anónimo (tradicional macedonio) – Jovano Jovanke
Anónimo (tradicional búlgara) – Kopanitsa
Anónimo sefardí – Los caminos de Sirkedji
3 atriles
3 sillas sin brazos
1 regleta con acceso a corriente
4 micrófonos (según la acústica del auditorio) 4 soportes de micrófono (ídem)
3 botellas de agua