Descripción
Reglamento 1.
Orquesta Clásica de Madeira
A lo largo de su existencia, además de conciertos a nivel regional, la Orquesta ha realizado conciertos a nivel nacional e internacional, en particular en festivales: Madrid, Roma, Macao, Angola y en Portugal continental (“Festival Internacional de Música” en Vila Nova de Gaia, “Festival ao Largo” en Lisboa y “Festival de Artes do Zêzere” en Ferreira do Zêzere, entre otros). En 1998, la Orquesta grabó un CD con el violinista Zakhar Bron y en 2009, cinco CD con solistas portugueses, que incluían obras maestras de W. A. Mozart para el sello EMI Classics.
La Orquesta ha sido dirigida por directores como Zoltan Santa, Roberto Perez y Rui Massena y por directores invitados como Gunther Arglebe, Silva Pereira, Fernando Eldoro, Merete Ellegaard, Paul Andreas Mahr, Manuel Ivo Cruz, Miguel Graça Moura, Álvaro Cassuto, Jaap Schröder, Luiz Isquierdo, Joana Carneiro, Cesário Costa, Paolo Olmi, Jean-Sébastian Béreau, Maurizio Dini Ciacci, Francesco La Vecchia, David Giménez, Martin André, Jean-Marc Burfin, Philippe Entremont, Maxime Tortelier, Rui Pinheiro, Pedro Neves, Beatrice Venezi, Ariel Zuchermann, Gianluca Marcianò, Benoit Fromanger, Ernst Schelle, Evan-Alexis Christ, Stefan Dohr, José Eduardo Gomes, Nuno Coelho, Albrecht Mayer entre otros;
Y contó con solistas reconocidos, como: Elizabete Matos, Kiri Te Kanawa, Josep Carreras, Leonid Bruberg, Alexei Gorokhov, Artur Pizarro, Pedro Burmester, Tania Aszot-Hurutunian, Grigori Zhislin, Olga Prats, Ana Bela Chaves, Vesko Eschkenazy, Zakhar Bron Ário Laginha, Maria João, Carlos Guilherme, Alexander Buzlov, Ilya Grubert, Amihai Grosso, Roby Lakatos, Pavel Gomziakov, Natalia Lomeiko, Emily Beynon, Juliette Hurel, Naum Grubert, Pedro Cabral, Arno Piters, Vitaly Samoshko, Stephan El Guttman, Jing Zhao, Stefan Dohr, Sarah Willis, Sergei Nakariakov, Ekaterina Mochalova, Haik Kazazyan, Albrecht Mayer, Carmen Gianna Tasio, Alissa Margulis, Lily, Mischas, John Barradas, entre otros;
Después de casi seis décadas de actividad, la Orquesta Clásica de Madeira abraza un proyecto artístico audaz, ofreciendo temporadas ricas en programas del período clásico, romántico y contemporáneo, interpretando diversas obras, incluyendo estrenos mundiales, presentando también Ciclos de «Grandes Solistas», «Jóvenes Solistas» y «Grandes Obras», y para cada programa de este ambicioso proyecto artístico, la Orquesta invita a un Director y Solistas, todos de talla nacional e internacional.
2. Ámbito de aplicación
Las audiciones tienen por objeto cubrir el puesto de Oboe Solista A en la Orquesta Clásica de Madeira, con la obligación, cuando sea necesario, de tocar el corno inglés.
Si alguno de los candidatos gana la audición, y si este es el deseo expreso del jurado, después de un año de actividad en la Orquesta, se propondrá la posibilidad de renovar el contrato, con la responsabilidad de incorporarse a la Temporada de la Orquesta Clásica de Madeira, ya sea en Conciertos de Orquesta o en conciertos de Música de Cámara.
3. Condiciones de trabajo
• Contrato de trabajo de duración determinada desde el 01.09.2025, con duración de un año y con posibilidad de renovación, de conformidad con el Estatuto de los Profesionales del Sector Cultural – Decreto-Ley n.º 105/2021 de 29 de noviembre, con las modificaciones introducidas por el Decreto-Ley n.º 64/2022 y por el Decreto-Ley n.º 25/2024.
• Salario Bruto Mensual: 2.113,89 €
• Subsidio de Alimentación
• Subsidio de Vacaciones y Navidad
• Seguro de Accidentes de Trabajo
4. Inscripción La inscripción deberá realizarse exclusivamente mediante correo electrónico: arquivo.ansa@gmail.com No serán válidas otras formas de inscripción.
La fecha límite para presentar solicitudes es el 31 de marzo de 2025.
Fuente: https://www.muvac.com/es/vacancy/madeira-classical-orchestra-jyzdx8ey