Descripción
El encuentro, que se celebrará del 23 al 25 de marzo en Valencia, contará con numerosos expertos, ponencias, mesas redondas y un concierto.
El I Congreso Internacional El patrimonio musical de la Corona de Aragón, celebrado en Valencia en 2019, fue una iniciativa pionera en la aproximación a la historia musical compartida por los territorios que formaron parte de esta entidad política y cultural cuya existencia se prolongó hasta el siglo XVIII. Pero sus objetivos iban más allá del puro debate musicológico, ya que también se proponía animar a la reflexión sobre los caminos que en la actualidad son de utilidad para transmitir a otros profesionales y a la sociedad los conocimientos procedentes de la investigación. En definitiva, se trataba de establecer un diálogo entre los diversos agentes que forman parte del proceso integral de adquisición y transferencia del conocimiento, como musicólogos, historiadores, pedagogos, intérpretes o comunicadores.
Tras el éxito de las anteriores ediciones, se abre la convocatoria para esta III edición. Las comunicaciones podrán ser en castellano, valenciano, italiano o inglés y el plazo estará abierto hasta el 22 de diciembre de 2022.
Call for papers
El congreso está abierto a la presentación de comunicaciones de tema libre para investigadores que deseen transmitir públicamente sus últimos resultados de la investigación en el ámbito espacio-temporal de la antigua Corona de Aragón.
- Música en las cortes reales o nobiliarias.
- Patronazgo musical de la Iglesia.
- Actividad musical promovida por las instituciones civiles.
- Redes musicales en las ciudades.
- Música y ceremonial cívico y religioso.
- Paisaje sonoro.
- Cultivo de la música en ámbitos privados.
- Fabricación de instrumentos.
- Biografías y prosopografía de músicos.
- Historia social de los músicos.
- Repertorios de canto llano, polifonía y música instrumental.
- Fuentes musicales.
- Enseñanza de la música. Tratados musicales.
- Transferencia del conocimiento, innovación, difusión social mediante exposiciones, tecnología digital, bases de datos, ediciones musicales, formación de investigadores y del profesorado en patrimonio musical en la Corona de Aragón.
- Creación de recursos educativos actuales.
Las personas que deseen formular una propuesta de comunicación tendrán que enviar el título y resumen de entre 250 y 300 palabras a la Secretaría del Congreso: culturalcdm@gmail.com.
El Comité Científico se encargará de la selección de las comunicaciones y la Secretaria comunicará los resultados personalmente antes del 27 de enero de 2023. El periodo de recepción de propuestas finalizará el 22 de enero de 2023.
Consulta toda la información aquí.