Audiciones y bolsa de trabajo para Trompeta Coprincipal en la Orquesta Sinfónica de Galicia

Audiciones y bolsa de trabajo para Trompeta Coprincipal en la Orquesta Sinfónica de Galicia

Tipo,
Instrumento
Fechas12/02/2024 - 13/02/2024
Inscripción Hasta el 05/12/2023
Sitio webhttps://www.sinfonicadegalicia.com/seleccion-personal/

Descripción

Convocatoria Pública para la selección y contratación, mediante el sistema de oposición, de personal músico de la Orquesta Sinfónica de Galicia correspondiente a la plaza de Trompeta Coprincipal.

 

Requisitos de los aspirantes

  1. Tener nacionalidad española o de alguno de los estados miembros de la Unión Europea, o bien residencia legal en España. Los nacionales de otros Estados podrán acceder a la convocatoria de acuerdo con las condiciones establecidas en el artículo 57 del Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público.
  2. Tener cumplidos 16 años y no exceder, en su caso, de la edad máxima de jubilación forzosa.
  3. Estar en posesión del título Superior de Música en la especialidad de Trompeta o en condiciones de obtenerlo en el período de prueba de 1 año. En el caso de titulaciones obtenidas en el extranjero, se deberá estar en posesión de la titulación equivalente o en condiciones de obtenerlo en la fecha en la que finalice el período de prueba (1 año).
  4. No padecer enfermedad o impedimento físico o psíquico que impida el desempeño de las tareas correspondientes. Las personas con minusvalía deberán hacerlo constar en su instancia, señalando si precisan adaptación de las pruebas. La condición de minusválido se acreditará con la certificación oficial correspondiente.
  5. No haber sido despedido mediante expediente disciplinario de ninguna Administración pública o de los órganos constitucionales o estatutarios de las comunidades autónomas, ni hallarse en la situación de inhabilitación absoluta o especial para el desempeño de empleos o cargos públicos por resolución judicial, cuando se tratara de acceder a la misma categoría profesional a la que se pertenecía.
  6. Acreditación del conocimiento del idioma gallego. En caso de no poder acreditarlo, será exigible una vez superado el período máximo de prueba de 1 año.

 

Presentación de instancias y documentación

Las instancias para tomar parte en las correspondientes pruebas de acceso en las que los/as aspirantes harán constar que reúnen las condiciones exigidas en las presentes bases generales para la plaza que se opte, se dirigirán a la Sra. Presidenta del Consorcio y se presentarán, debidamente cubiertas, en el plazo de 20 días hábiles contados a partir del día siguiente a la publicación del anuncio de la convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia de A Coruña, en alguna de las siguientes formas:

  • En la Sede Electrónica del Consorcio para la Promoción de la Música (https://consorciopromocionmusica. sedelectronica.gal), en horario de 24 horas.
  • En el Registro General de Entrada del Consorcio para la Promoción de la Música, sito en la calle Riazor nº 8-1ª planta, 15004 A Coruña, en horario de 9:00 a 14:00 horas de lunes a viernes.
  • En las oficinas de correos, en la forma que se establezca reglamentariamente.
  • En las representaciones diplomáticas u oficinas consulares de España en el extranjero.
  • Por cualquier otro medio que establezcan las disposiciones vigentes siempre que quede válidamente acreditada la autenticidad de la documentación que se presente.

En el caso de no ser presentado en el registro del Consorcio, los/as aspirantes deberán remitir un correo electrónico a la siguiente dirección: info@sinfonicadegalicia.com, con copia de la solicitud debidamente registrada dentro del plazo de presentación.

Las instancias deberán ajustarse al modelo oficial que figura en el Anexo de las bases.

Para aquellos que opten por su presentación en papel, el modelo oficial de instancia estará a su disposición también en el Registro General del Consorcio para la Promoción de la Música.

Para aquellos que lo presenten a través de la Sede Electrónica del Consorcio (https://consorciopromocionmusica. sedelectronica.gal) el modelo oficial de instancia será el que figura en el procedimiento específico creado al efecto en TRÁMITES DESTACADOS.

Las bases íntegras se publicarán en el Boletín Oficial de la Provincia, tablón de anuncios y sede electrónica del Consorcio.

Documentación a presentar:

  • Instancia (Anexo I) debidamente cumplimentado
  • Fotocopia del NIF, NIE o, en su caso, pasaporte.
  • Declaración jurada acreditativa del cumplimiento de los requisitos establecidos en la base segunda.
  • Fotocopia del título Superior de Música o equivalente (optativo con la instancia y obligatorio cuando finalice el período de prueba de 1 año).
  • Acreditación del conocimiento del idioma gallego (optativo con la instancia y obligatorio cuando finalice el período de prueba de 1 año).
  • Currículum vitae (Anexo II).

Los datos que figuran en las instancias se considerarán los únicos válidos a efectos de notificaciones, siendo responsabilidad exclusiva del/la candidato/a tanto los errores de consignación de los mismos como la comunicación de cualquier cambio.

El plazo de inscripción finaliza el 5 de diciembre de 2023.

 

Ronda eliminatoria mediante currículum

Una vez expuesta la lista definitiva de candidatos/as admitidos/as, una Comisión del Tribunal llevará a cabo una fase de selección mediante currículum vitae que tendrá carácter eliminatorio, y en la que se tendrán en cuenta, entre otros, la acreditación de la experiencia laboral/profesional en puestos de similar categoría y los períodos de tiempo trabajados. La valoración y ponderación de estos requisitos será realizada por el Tribunal previa a la valoración de los currículums.

Estarán exentos/as de esta ronda, los/las aspirantes que hayan tocado con la Orquesta Sinfónica de Galicia, en el puesto de la presente convocatoria o de superior categoría desde marzo de 2023.

Una vez finalizada la citada ronda eliminatoria, el Tribunal publicará los resultados en el tablón de anuncios del Consorcio y sede electrónica.

 

Sistema de Selección y Desarrollo de los Procesos

Las audiciones tendrán lugar el 12 y 13 de febrero de 2024.

Los/as aspirantes deberán presentarse provistos/as de DNI o documento fidedigno acreditativo de su identidad.

El orden de intervención de los/las candidatos se realizará mediante sorteo previo al inicio de las audiciones para garantizar el anonimato de los/las aspirantes en la primera ronda de la audición que será tras panel.

En cada ronda, la comparecencia de los/las aspirantes será requerida de viva voz y en llamamiento único, resultando excluidos quienes no comparezcan en el acto.

Al menos la primera ronda se realizará tras panel.

Durante la celebración de la audición tras panel, cada aspirante se ceñirá a la interpretación estricta del programa determinado por el Tribunal, no pudiendo emitir sonidos, ruidos y/o palabras que pueden permitir o facilitar su identificación ante los miembros del Tribunal. El incumplimiento de esta disposición podrá determinar para el/la aspirante su exclusión del proceso selectivo, mediante resolución motivada del Tribunal.

Durante las audiciones queda prohibido el uso de dispositivos electrónicos para comunicarse, interferir o influir en el buen desarrollo de las mismas.

La afinación de la Orquesta Sinfónica de Galicia es a 441Hz.

Las pruebas consistirán en:

  • Primera ronda:
    • Ejecución del primer movimiento (con cadencia) del Concierto para trompeta en mi bemol mayor, Hob.VIIe: 1 de F.J. Haydn (deberá ser tocado con trompeta en si bemol) y lectura de los pasajes orquestales que a continuación se detallan:
      • L.V. Beethoven Leonora: Obertura nº 2 y 3
      • G. Bizet Carmen (Vorspiel y signal)
    • Esta ronda es eliminatoria.
  • Segunda ronda:
    • Lectura de varios pasajes orquestales de los que a continuación se detallan, a elección del Tribunal
      • B. Bartok Concierto para orquesta (2ª trompeta)
      • J. Brahms Sinfonía nº 2: movimiento 4 (2ª trompeta)
      • G. Donizetti Don Pasquale
      • E. Humperdink Hansel y Gretel: Vorspiel (2ª trompeta)
      • G. Mahler Sinfonía nº 2: movimiento 5 (fuera de escena, 2ª trompeta)
      • G. Mahler Sinfonía nº 5 (1ª trompeta)
      • M. Moussorgski Cuadros de una exposición: Promenade (1ª trompeta)
      • M. Ravel Concierto para piano en sol mayor
      • R. Schumann Sinfonía nº 2: de compás 1 a 22 (2ª trompeta)
      • R. Strauss Till Eulenspiegel (2ª trompeta)
      • R. Strauss Don Quijote (2ª trompeta)
      • R. Strauss Ein Heldenleben (2ª trompeta)
      • I. Stravinski Petrushka (2ª trompeta)
      • R. Wagner Parsifal
      • Esta ronda es eliminatoria.
  • Tercera ronda:
    • Lectura del pasaje orquestal que a continuación se detalla:
      • J. S. Bach Oratorio de Navidad nº 8: Aria
      • Lectura de uno a varios pasajes orquestales de los detallados para la segunda ronda.

Todos los pasajes son de Probespiel menos Schumann

Si fuera necesario, se realizará una cuarta ronda, que consistirá en la lectura “a primera vista” de uno o varios pasajes orquestales y cualquier obra de las relacionadas en las rondas anteriores, a elección del Tribunal.

El Tribunal podrá, en cualquier momento de la intervención de un/a aspirante interrumpir el desarrollo de la misma y dar por finalizada la ejecución de la obra o fragmento interpretada, cuando a su juicio quede suficientemente acreditada la aptitud o inaptitud del/a aspirante.

Cada aspirante deberá presentarse a la prueba con el/los mismos instrumentos con que vaya a tocar en la Orquesta en el caso de ser seleccionado, que sólo podrá ser sustituido en la presentación en la orquesta por uno de superior categoría.

El Consorcio facilitará pianista acompañante para la realización de las audiciones, a quien lo solicite durante el plazo de presentación de instancias.

 

Bolsa de trabajo

Todos los aspirantes que superen 2 o más rondas serán incluidos en una bolsa de trabajo para futuras contrataciones, que resulten necesarias con el fin de cubrir de forma urgente las vacantes temporales debidas a bajas por enfermedad, maternidad, permisos, ausencias justificadas o en general cuando las necesidades de la Orquesta así lo requieran.

 

Bases completas

Anexo II

Inscripción

Fuente: https://www.sinfonicadegalicia.com/seleccion-personal/

Idioma »