Descripción
El objeto de la presente convocatoria es regular el proceso selectivo para la cobertura, por el procedimiento de oposición, en turno libre, en régimen especial de artistas laboral de duración indefinida, de 1 puesto musical del área artística, perteneciente a la oferta de empleo público para el año 2019, que se detalla en el anexo I.
Características del puesto
El grupo y nivel profesional actual correspondiente al puesto objeto del presente proceso selectivo es:
- Grupo Profesional: III-B Técnico superior
- Nivel: 13
- Denominación: Pianista repertorista.
La retribución bruta anual actual correspondiente al puesto objeto del presente proceso selectivo es de 32.626 € para el ejercicio 2022.
Requisitos
Quienes deseen participar en el proceso selectivo deberán poseer, en el día de la finalización del plazo de presentación de solicitudes y mantener hasta el momento de la formalización del contrato de trabajo, los siguientes requisitos:
- Tener nacionalidad española, o ser nacional de alguno de los demás Estados miembros de la Unión Europea, o extranjeros con residencia legal en España. Podrá, no obstante, también presentar candidatura cualquier persona que no se encuentre en las situaciones mencionadas de nacionalidad y/o residencia, debiendo obtener de forma obligatoria la residencia legal en España en el plazo máximo de 6 meses desde la fecha de publicación del resultado de la presente convocatoria, en caso de resultar seleccionada para la cobertura del puesto objeto de la convocatoria.
- Tener capacidad legal para contratar la prestación de su trabajo, de acuerdo con lo previsto en el artículo 7 del Estatuto de los Trabajadores.
- Tener cumplidos 16 años y no exceder, en su caso, la edad máxima legal de jubilación.
- No incurrir en causa de incompatibilidad alguna que le impida el desempeño de funciones en régimen general con una entidad pública.
- Poseer las capacidades funcionales y aptitudes físicas y psíquicas que sean necesarias para el desempeño de las correspondientes funciones o tareas. Las personas con diversidad funcional podrán participar en el procedimiento selectivo, en igualdad de condiciones que el resto de los aspirantes, siempre y cuando puedan acreditar el grado de diversidad funcional, así como la compatibilidad con el desempeño de las correspondientes funciones o tareas. Quien supere las pruebas selectivas, deberá acreditar, durante el periodo de prueba, mediante certificado médico oficial, que posee las capacidades y aptitudes físicas y psíquicas necesarias para el desempeño de las correspondientes funciones o tareas.
- Habilitación: no hallarse inhabilitado/a por sentencia firme para ejercer funciones similares a las propias de la categoría profesional a la que se pretende acceder. Tratándose de personas nacionales de otros estados, no hallarse inhabilitado/a o en situación equivalente en los mismos términos en su Estado que impida el acceso al empleo público.
- En caso de haber prestado servicios con carácter previo en la Fundació Palau de les Arts Reina Sofía, no haber sido despedido/a disciplinariamente de forma procedente por la Fundació.
- Poseer la titulación exigida de Título Superior de Música en la especialidad de Piano o equivalente, debiendo acreditar la homologación en caso de titulación obtenida en el extranjero, o cumplir los requisitos para su obtención en la fecha de finalización del plazo de presentación de candidaturas.
Presentación de solicitudes: forma y plazo
La presentación de solicitudes e inscripción se realizará exclusivamente por medios electrónicos, atendiendo a la capacidad técnica y al perfil profesional para el acceso y disponibilidad de los medios electrónicos del colectivo al que se dirige. Quienes deseen participar en este proceso selectivo deberán cumplimentar la solicitud de inscripción a través de la web https://ocupacio.lesarts.com/. En este entorno se realizarán todos los trámites de presentación de la solicitud de participación y aportación de documentos, que siempre deberán estar incluidos en la oferta del puesto, no tomándose en consideración aquella documentación que la persona pudiera tener en su perfil general sin haber aportado correctamente al proceso específico.
En el proceso de la inscripción electrónica deberá presentarse la siguiente documentación:
- Curriculum vitae pormenorizado, donde se acredite su trayectoria, experiencia profesional, así como los títulos, idiomas, cursos y diplomas obtenidos.
- Documento de identidad, pasaporte o tarjeta de residencia que corresponda.
- Titulación académica obtenida que acredite contar con la formación requerida para la inscripción, conforme se indica en el anexo I, que, en el caso de haberse obtenido en el extranjero, deberá haber sido homologada en España o estar solicitada su homologación. No se admitirá la inscripción con una titulación y/o condiciones diferentes a las especificadas en el anexo I.
- Certificado que acredite, en su caso, algún tipo de diversidad funcional. Las personas con diversidad funcional que cumpliendo con los requisitos anteriores lo formulen expresamente en la solicitud de participación, podrán optar en igualdad de condiciones que las demás personas aspirantes, sin que se establezcan exclusiones por limitaciones psíquicas o físicas, excepto en los casos en que sean incompatibles con el desempeño de las tareas o funciones correspondientes. El órgano técnico de selección establecerá para las personas con diversidad funcional que lo precisen, y así lo soliciten, las adaptaciones necesarias para la realización de las pruebas. El órgano técnico de selección podrá, según su criterio y en cualquier momento del procedimiento, solicitar a quienes así lo hayan comunicado la acreditación de la condición de diversidad funcional mediante Dictamen Técnico Facultativo por el órgano competente.
- Declaración jurada de no haber sido inhabilitado o inhabilitada por sentencia firme o como consecuencia de haber sido despedido/a disciplinariamente de forma procedente, para ejercer funciones similares a las propias de la categoría profesional a la que se pretende acceder. Tratándose de personas nacionales de otros estados, no hallarse inhabilitadas o en situación equivalente ni haber sido sometidas a sanción disciplinaria o equivalente que impida, en los mismos términos en su Estado, el acceso al empleo público. Esta declaración será efectuada directamente durante el proceso de inscripción por la web.
- Justificante de haber procedido al pago de participación.
Fecha fin inscripciones: 09/06/2022
Procedimiento de selección
El procedimiento de selección será el de oposición.
La fase de oposición consistirá en una audición, con los ejercicios que se especifican en el anexo II y constará de dos pruebas obligatorias, siendo la primera de ellas eliminatoria con respecto a la segunda.
1ª prueba. – Primera prueba. El orden de actuación de los aspirantes estará determinado alfabéticamente según el primer apellido, de acuerdo con el sorteo que se realizará el mismo día de la audición. Todas las personas candidatas serán convocadas a primera hora para dicho sorteo. Este sorteo se realizará en cada uno de los días en que se vayan a desarrollar las audiciones.
Durante la celebración de la primera prueba cada aspirante se ceñirá a la interpretación estricta del programa exigido por el tribunal. El incumplimiento de esta disposición determinará, para la persona aspirante, la imposibilidad de continuar con las pruebas de audición.
Finalizada la primera prueba, el tribunal levantará acta con el listado de personas presentadas e indicación de apto/a o no apto/a. La decisión del tribunal será adoptada por mayoría simple siendo el voto secreto y se realizará en silencio una vez finalizado el ejercicio. Este listado será publicado a la finalización de la prueba en la página web indicada en el apartado 4.1. y tablones habilitados al efecto.
2ª prueba. – Segunda prueba. Las personas que hayan pasado la primera prueba realizarán la segunda prueba. El orden de llamamiento será alfabético empezando por la letra del primer apellido de acuerdo con el sorteo que se realizará el mismo día de la audición. Todas las personas candidatas serán convocadas a primera hora para dicho sorteo. Este sorteo se realizará en cada uno de los días en que se vayan a desarrollar las audiciones.
El ejercicio a realizar se puntuará del 1 al 10 por cada una de las personas que componen el tribunal. La puntuación final de cada candidato/ a se obtendrá de la media de las puntuaciones asignadas por cada miembro del tribunal.
El voto será secreto y se realizará una vez terminado el ejercicio.
Finalizada la segunda prueba, el tribunal levantará acta con el listado de personas presentadas e indicación de la puntuación obtenida. Este listado será publicado a la finalización de la prueba en la página web y tablones habilitados al efecto.
En función del número total de personas admitidas a realizar la Audición, el proceso selectivo podrá tener una duración de más de un día. El detalle de los días y personas a asistir será publicado en la web mencionada.
No se proporcionarán copias de ninguno de los fragmentos: son las personas candidatas quienes deben obtenerlos por sus medios.
Bolsa de empleo resultante
De conformidad con el VI Acuerdo de la Comisión de Diálogo Social del Sector Público Instrumental de la Generalitat relativo a criterios generales de aplicación a las ofertas de empleo público y sus convocatorias, a las bolsas de empleo temporal, así como a los procesos de estabilización derivados de la Ley 20/2021, de 28 de diciembre, de medidas urgentes para la reducción de la temporalidad en el empleo, en el sector público instrumental de la Generalitat, del resultado del presente proceso selectivo se constituirá una bolsa de empleo de la que formará parte el personal que habiendo participado en las pruebas de acceso, haya superado la primera parte eliminatoria de la fase de oposición, haya obtenido en la segunda prueba la nota mínima de 4 puntos, pero no haya resultado seleccionado/a.
Bases completas e inscripción
Fuente: https://ocupacio.lesarts.com/ofertas/empleo-publico