Toni Cotolí
Guitarra
Cotolí comenzó sus estudios de guitarra clásica en el Conservatorio Superior Joaquín Rodrigo de Valencia y complemento su formación en las escuelas de música Luthier de Barcelona, en la Robert Schumann Hochschule en Düsseldorf y en la Universidad de Cáceres, donde curso el Máster de Interpretación Musical dirigido por el prestigioso guitarrista Ricardo Gallén.
Ha recibido diferentes premios, entre los que destacan el Premio Fin de Grado Medio, Premio de Honor Fin de Carrera, además del Premio Euterpe de la música 2002 de la Comunidad Valenciana. Actualmente trabaja para dos de las firmas más importantes a nivel internacional del sector, Guitarras Francisco Esteve y Guitarras Juan Hernández, ambas ubicadas en la provincia de Valencia, donde está a cargo del control de calidad y del ajuste de los instrumentos y, además, ejerce como profesor de guitarra en el Colegio Alemán de Valencia.
Tiene 5 CD editados, “Toni Cotolí” (2003), “Entre Amigos” (2007), “Puesta de Sol” (2010), “Sueños” (2014) y “Aromas de Guitarra – Oda” (2015), que ha presentado en países como Francia, Suiza, Alemania, Italia, Portugal, Inglaterra, Estados Unidos, Japón, China y Emiratos Árabes Unidos. Colabora habitualmente con diferentes músicos y compositores, como el guitarrista flamenco Javier Zamora, el Maestro Ricardo Gallén, los compositores Francisco Zacarés Fort y Luis Nuño, la cantante Celia Mur, el flautista Andrés Belmonte, así como con los fisioterapeutas Joaquín Mollà y Mercedes Cotolí con los que realiza desde el año 2009 el Curso Ricardo Gallén de Guitarra y Fisioterapia.
AROMAS DE GUITARRA
Aromas de Guitarra es un ambicioso proyecto creado por Alfred Feenstra, fruto de la ilusión generada por aunar diferentes elementos importantes en su vida, su pasión por la guitarra y el disfrute de una buena copa de vino. Alfred guitarrista y compositor holandés se dedica a la exportación de vino español, instalándose a finales de los años 80 con su familia en Benavites, un pequeño pueblo de la provincia de Valencia. Con la ayuda de su familia, su hija Helena y de sus amigos guitarristas Javier Zamora y Toni Cotolí, se desarrolla este proyecto, creando la colección Aromas de Guitarra, compuesta por las siguientes grabaciones:
ALMA Interpretado y compuesto por Alfred Feenstra.
RECUERDOS Interpretado y compuesto por Alfred Feenstra.
ODA Interpretado por Toni Cotolí. Obras del repertorio clásico de la guitarra.
MIRADAS Interpretado por Alfred y Helena Feenstra.
AMISTAD Reedición del CD “Entre amigos” de Toni Cotolí, con la colaboración de Javier Zamora y la cantante Celia Mur.
SOLERA Interpretado por Javier Zamora, con temas propios y composiciones clásicas flamencas.
Destacar que este proyecto destina una parte de la venta de los vinos a la Acción Social, concretamente a una ONG de Uganda; así como, la creación de un Museo virtual de obras con temática exclusiva dedicado a la Guitarra.
PROGRAMA
Variaciones sobre la Folía de España Op.45 – M.Giuliani (1781-1829) (*)
Parrhesia – Alfred Feenstra (1948) Rodrigo (Bolero) – Luis Nuño (1963) (***)
As Meigas do Inferno (Muñeria) – Luis Nuño (***)
Primera Canción – Alfred Feenstra (*)
Córdoba – Alfred Feenstra (*)
Aires Serranos (Zapateado) – Javier Zamora (1962)
28 de Junio (Nana) – Oscar Herrero (1959)
Despechada (Tango) – Luis Nuño (**)
Sueños (Vals Mexicano) – Luis Nuño (**)
Verano Porteño – Astor Piazzolla (1921 – 1992) (*)
Invierno Porteño – Astor Piazzolla (*)
Asturias – Isaac Albéniz (1860-1909) (*)
*** “Puesta de Sol” (2010)
**“Sueños” (2014)
* “Aromas de Guitarra – Oda” (2015)