Roberto Alonso Trillo
Violín
Nace en Vigo en 1983. En el 2001 se traslada a Londres a estudiar bajo la tutela de la profesora Lucia Ibragimova (Yehudi Menuhin School). Posteriormente cursa estudios en el Birmingham Conservatoire con la profesora Jacqueline Ross (2002) y el profesor Nathaniel Vallois (2004). Durante su periodo de formación en el Reino Unido completa el Bachelor of Music con honores, es becado por la Fundación Pedro Barrié de La Maza para realizar un postgrado de Master of Music y, en el 2012, completa un doctorado (PhD) en música con especialidad en violín.
Asiste a cursos y clases magistrales con músicos y violinistas de la talla de Natasha Boyarskaya, Rosa Fein, Mark Lubotsky, Dora Schwarzberg, Isabelle Van Keulen, Joji Hattori, Malcolm Layfield, Boris Garlitsky o Victor Pikayzen.
En el 2007 recibe parte de la Beca Weingarten para asistir a clases con el profesor Vilmos Szabadi en el Conservatorio Ferenc Liszt de Budapest. Además de la amplia formación individual, orquestal y teórica ha sido miembro fundador y activo de varios grupos de cámara, como el dúo cuatromenosdos, el STRio o el Vertixe Ensemble, con los que ha desarrollado, durante los últimos años, una intensa labor profesional tanto en el Reino Unido como a nivel internacional. Toca en un violín Francesco Mauritzi de 1835 y su arco es un Claude Thomassin de principios del siglo XX.
Su amplia experiencia como solista se inicia a una edad temprana en España, ampliándose posteriormente en el extranjero, fundamentalmente en el Reino Unido, pero también en Croacia, Francia, Israel, Palestina, Marruecos, Guatemala, El Salvador, Honduras o Estados Unidos. En el 2013 publica un álbum con nuevo repertorio para violín sólo (disco que incluye también una colaboración con la pianista Olga Gollej) con obras de compositores latinoamericanos como Tomás Marco, Octavio Vázquez, Fernando Buide, David, Gálvez, Samuel Robles o Eduardo Soutullo.
