Miguel Ulla Berdullas
Cantante Contratenor Cantante Mezzo o Alto
Comienza su formación musical a la edad de 7 años en el Conservatorio Profesional de Música de Coruña (CMUS) donde estudia las especialidades de percusión, canto y clave de la mano de Fernando Lopez Pan. Durante esta etapa, ingresa como voz blanca en el Coro de Niños Cantores de la Orquesta Sinfónica de Galicia (Coro infantil de la OSG), donde fue solista en numerosas ocasiones hasta que se produjo la muda vocal. Tras acabar el Grado Profesional , continua sus estudios superiores en la especialidad de Canto Histórico en la Escola Superior de Música de Catalunya (ESMUC, en Barcelona), con el maestro Lambert Climent. Posteriormente, se trasladó a la capital de España para continuar su formación en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid (RCSMM) en la misma especialidad de Canto Histórico, junto a Carlos Mena y Lucia Caihuela. Su desarrollo como cantante solista comienza a partir de los 15 años, bajo la tutela del barítono Fernando Balboa y Charo Quicler Cruz, en su ciudad natal, La Coruña. Tiempo después, y a partir del año 2020, continuó su formación vocal con el contratenor y director Gérard Lesne, con el que actualmente continúa recibiendo lecciones estilísticas y técnicas.
Desde 2021, decidió investigar sobre el instrumento del cornetto y decidió comenzar a estudiarlo, ya que su relación con la voz y el arte de la ornamentación y disminución es muy estrecha.Comenzó a estudiar este instrumento junto al cornetista Daniel Bernaza . En 2023, accede a la especialidad de Cornetto en la Escola Superior de Música de Catalunya (ESMUC) donde estudia con el cornetista Lluis Coll i Trulls.
A partir de 2022, su formación se sigue completando gracias a la contralto Sonia Prina, con la que ha podido disfrutar de la participación en masterclasses que tuvieron lugar en Italia. Actualmente, continua perfeccionándose con sus dos maestro Sonia Prina y Gerard Lesne. Durante todos estos años, también participó en diferentes encuentros y masterclasses donde recibió numerosas lecciones para aportar nuevos enfoques a su formación musical. Gracias a Filippo Mineccia, Flavio Ferri Benedetti,Luca Guglielmi, Marta Infante, Eduardo Lopez Banzo, Xavier Sabata, Emilio Sagi, Marta Knörr, Daniel Muñoz , Mercedes Hernandez, Jorge Enrique García Ortega , Fernando Reyes, Javier Artigas y Manuel Burgueras, ha podido enriquecer sus conocimientos sobre el canto, la escena, la interpretación, el repertorio y, por supuesto, la técnica vocal.
Como cantante solista, ha actuado con diversos grupos de Música Antigua en España, en la que cabe destacar su recurrente participación junto al grupo Resonet. Ya en 2021, fundó el grupo La Spagnoletta que se estrenó con el ciclo Espazos Sonoros 2022, que sigue en activo. En este mismo año, creó junto con el especialista en tecla histórica Carlos Orejas Gomez el duo «Dolci Partimenti» dedicado principalmente a la música sacra italiana del 1650 al 1750.