Lorenzo Moncloa Marco
Cantante Tenor
Siendo muy joven colabora con todas las compañías privadas dedicadas al género lírico. En 1989 es contratado por D. José Tamayo para su espectáculo “Antología de la Zarzuela”.
En el campo de los musicales debuta con “Los Miserables” en el teatro Nuevo Apolo de Madrid. Es “Tony” en “West Side Story” por el que se le concede el premio al joven actor más valorado.
– Primorosa María que dedica a la protagonista, el enamorado Tony, que L. M. vive y canta con sonora y bien matizada voz – ABC 20-12-97
– El tenor L. M. compone un muy eficaz Toni, con voz espléndida que se impone en todo momento – El Periódico 17-12-96
También “Chicago” y en el exitoso musical español “Estamos en el aire”. Protagoniza para TVE “Yola”.
– L. M. por su parte les da la réplica a ambos con una caracterización travestida de una periodista del corazón que alcanza unos agudos en falsete dignos del mismo Farinnelli. Si en West Side Story, la temporada pasada, había mostrado su lirismo y sus excelentes habilidades vocales, aquí ofrece una demostración de su habilidad para la comedia. – Diario 16 Jueves 18-2-99
De nuevo en el campo lírico, en Zarzuela: “Los sobrinos del Capitán Grant”, “Agua, azucarillos y aguardiente”, “Doña Francisquita” y “El rey que rabió” en el Teatro de La Zarzuela de Madrid. Y en las principales temporadas líricas de toda España: “La Gran Vía”, “El Barberillo de Lavapies”, “La alegría del batallón”, “Luisa Fernanda”, “Bohemios”, “Los Gavilanes”, “El huésped del sevillano”, “La verbena de la Paloma”, “Calipso”, etc. Además de “Doña Francisquita” en el Stadt Theater de St. Gallen (Suiza) y “Pan y Toros” en la Ópera de Lausanne (Suiza).
– Fue un lujo L.M. en Cardona. Un auténtico tenor que dio dignidad y señorío al personaje y sobre todo calidad vocal… En la zarzuela de Serrano (Los Claveles) cabe hablar de la prestación excelente por empaque, carácter del personaje y asimismo por modos vocales de L. M. – Levante Marzo- 2003
L. M. como Cardona tuvo una especial empatía con su rol y supo transmitirlo de manera muy convincente. – Mundoclásico.com 2008
En Ópera: “Salome” (judío), “L’amico Fritz” (Federico), “Madame Butterfly” (Príncipe Yamadori y Goro), “Traviata” (Gaston), “Rigoletto” (Borsa), “Don Pasquale” (Notaro), “Otello” (Rodrigo) y el estreno en España de “Curlew River” (Madwoman). En teatros como Campoamor de Oviedo, Palacio Euskalduna de Bilbao, Festival de Ópera de Tenerife, Teatro Villamarta de Jerez, Pérez Galdós de Las Palmas, etc.
– En los papeles importantes estuvieron muy acertados los hermanos Moncloa, demostrando que además de ser buenos cantantes son grandes actores – El Día 16 de octubre de 2006
– El resto de las voces alcanzó un estupendo nivel… L. M un buen Borsa – Filomusica.com 2006
– … y el quinteto de judíos que fue cantado magníficamente por L. M…- La Provincia 2009
Tenor invitado en los eventos para la Conmemoración del 2 de Mayo, dirigido por La fura del Baus, cantando ante más de medio millón de personas.
Dentro del repertorio de oratorio distintas Misas de Mozart y el Réquiem de Donizetti.