Lobke Sprenkeling
Flauta de pico
De origen holandés, es flautista de pico, cantante y creadora multidisciplinar. Obtuvo su grado y Master en los conservatorios de La Haya y Utrecht, tanto en flauta de pico como en Performance Art, además del Master en Creación Teatral de la Universidad Carlos III. Recibió la beca nacional Prins Bernhard Cultuurfonds para cursar un año de posgrado en la ESMUC en Barcelona. Ha estudiado canto con Ina Boonen, Astrid Crone, David Mason, y ha tomado masterclasses con Paul Phoenix y Raquel Andueza. En 2016 obtuvo su Doctorado en Música por la Universidad Politécnica de Valencia con la calificación de sobresaliente cum laude, tras su investigación del paisaje sonoro de la Divina Comedia de Dante.
Profundizó sus conocimientos de lo músico-teatral en el Yale Summer Program, los cursos con la SITI Company New York y el coreógrafo Antonio Ruz, resultando en su trabajo con el colectivo multidisciplinar Investro y la compañía Suite Oblique. Sus obras musico-teatrales «Incipit» (2015, 2018) y «Lost» (2017) han sido estrenados en varias ciudades españolas. Lobke ha colaborado como compositora e intérprete para la obra marroqui-española «Je Suis Toi», estrenada en el Teatro Nacional Mohamed V de Rabat, y es la compositora de la banda sonora del cortometraje “Cocito” que será estrenado en 2023. Ha impartido clases por Europa, EEUU y Mexico, tanto en música como en performance. Actualmente es la profesora de flauta de pico en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid. Como concertista colabora regularmente con varias agrupaciones y orquestas, como Les Talens Lyriques, la Orquesta Sinfónica de Madrid en el Teatro Real, la Orquestra de la Comunitat Valenciana en el Palau de les Arts, La Ritirata, Concerto 1700, Ensemble Ímpetus, Capella de Ministrers, La Academia de los Nocturnos, L’Harmonia del Parnàs, Capella Saetabis, Musica Trobada, Musickes Delight etc. y ha colaborado en la grabación de varios discos.
Su propio disco «Pulchra Es», junto al clavecinista y organista Jorge López-Escribano ha recibido muy buenas críticas:
«Como indican nuestros protagonistas, estamos ante “un contemplativo viaje musical por un mundo de contrastes, luz, color y oscuridad”. Y también, ante un “viaje musical íntimo a través de la música que canta en nuestras mentes, en nuestros corazones, en nuestras almas”. En efecto, lo que escuchamos rezuma intimidad. Y sutileza. Es una auténtica delicatessen, no solo por la belleza de la música, sino por la exquisita interpretación de Sprenkeling (que emplea cuatro modelos distintos de flauta) y de López-Escribano.» Eduardo Torrico, Scherzo, Abril 2023
«Las historias siempre se construyen de manera lógica, fluida y enérgica, de modo que, como oyente, uno se encuentra en un mundo lleno de variedad, emoción y quietud, mientras se conserva la sensación de que se está constantemente en el mismo continente estilístico.» Koen Dieltiens, Blokfluitist, Mayo 2023
«Sprenkeling tiene una técnica tan pulida y una sensibilidad musical tan profunda que no necesita destacarse en las obras. Su interpretación irradia una calma soberana y una belleza sonora (¡Pulchra es!) que es envidiable. No trata de demostrar lo rápido que puede tocar, sino que toca rápido y con una articulación suave pero precisa y variable donde la música lo requiere. Cada frase se moldea conscientemente hacia su clímax, ayudada por su ritmo interior vibrante. Elise v. Husten, Windkanal, Marzo 2023
Más información: https://www.lobke.world/home-sp
