Inma González
Castañuelas
Concertista y Profesora de Castañuelas
Primer Premio Internacional de Castañuelas
Inma González estudio con prestigiosos maestros tanto de castañuelas como de danza. Rosita Segovia, José de la Vega, Paco Romero y la concertista Emma Maleras. (Graduada con Matricula de Honor por el Método Maleras para Castañuelas). Colaboradora habitual de Emma Maleras como jurado en exámenes, clases y conciertos.Desde muy temprana edad demostró su virtuosismo con las castañuelas, que le hizo formar parte del Coro de Castañuelas de Emma Maleras. El 1984 comenzó su carrera como solista, que continua en la actualidad. Actuando en el Festival de Danza Rosita Segovia del Castillo de Perelada el 1983, Palau de la Música Catalana. Invitada por “Amics de l’Opera de Sabadell” en la Opera Carmen de Bizet.Ha grabado un álbum junto a la cantante María del Mar Bonet, ha colaborado en Radio Nacional y Televisión Española. Ha actuado en el Gusman Theatre de Miami en Estados Unidos bajo la dirección musical del Maestro Manuel Ochoa. Fue artista invitada en la inauguración del 48th Llangollen International Music Eisteddfod en Gales, Gran Bretaña. Participo en el 4th European Youth Music Festival en Fertöd y Budapest, Hungría. Ha formado dúo con los guitarristas clásicos como Horst Sohn en Alemania, con Denis Sung-Hô en Bélgica y con el flamenco José Luis Montón en España. Trío con el pianista Stéphane De May y el violoncelista Luc Tooten en España y Francia. Ha dado conciertos con el prestigioso flautista Marc Grauwels e Yves Storms, guitarrista en Bélgica, Holanda, Francia y España. Junto a Marc Grauwels y Kiyoshi Shomura hizo una gran gira de conciertos en Japón con gran éxito tanto de público como de crítica en 2001.En 2007 dirige «El Somni d’un so» Concierto – Espectáculo» donde las castañuelas son el hilo conductor entre la danza, ópera, acrobacia aérea… Colabora con Delorgan (Danza Irlandesa) junto con el guitarrista Alen Garagic.En 2012 formó trío la violinista Sonja Kalajic y la pianista Yoko Suzuki con la que colabora habitualmente. En 2013 inicia una nueva colaboración, esta vez con el acordeonista Christophe Delporte que les lleva hasta Corea del Sur en 2016. En 2017 actúa como solita junto a la orquesta de Cámara “Il Virtuasi de Waterloo” en Bélgica.
Ese mismo año dio varios conciertos en Barcelona con Yoko Suzuki, estrenando diversas piezas; durante una gira por España, en mayo de 2018 estrenaron en Madrid De Oriente a Occidente, así como el Homenaje a Emma Maleras en el primer aniversario de su fallecimiento. En 2019 intervienen en el concierto-celebración del 50.º Aniversario del Santuario de Santa Eulalia.
Comisaria de la exposición homenaje a Emma Maleras #100EmmaMaleras y directora del concierto homenaje realizado en el Centro de Arte Flamenco y Danza Española Amor de Dios (Madrid).
Actuó como solista junto con la Orquesta Sinfónica de Las Palmas en el VIII Concierto Popular de Año Nuevo 2019, dirigido por Rafael Sánchez-Araña en el Auditorio Alfredo Kraus, con más de 6000 espectadores en los cuatro conciertos realizados. Asimismo, abrió la temporada de conciertos 2020 del Conservatori de Música Isaac Albéniz de la Diputació de Girona con el concierto Olé!, con Yoko Suzuki al piano y Séverine Rospocher a la flauta.
En 2021 participa como solista invitada en el Concierto de Primavera, La Música Española con la Orquesta Sinfónica de Ponferrada y El Bierzo dirigida por Manuel Alejandre Prada en el Teatro Bergidum de Ponferrada, León. Organiza el I Encuentro de Castañuelas de Concierto en El Bierzo.
En este 2022 es invitada al II Encuentro de Castañuelas Ciudad de Sevilla. Una vez más colabora como solista con la Orquesta Sinfónica de Las Palmas “Zarzuela Glam 3.0” en las Fiestas Fundacionales, Gran Canaria.
2023 Es un año de nuevas colaboraciones en mayo junto a Yoko Suzuki e Aleksandra Ivanoski en el Homenaje en el centenario del nacimiento de Alicia de Larrocha. Marina Herlop y su composiciones electrónicas en el SÓNAR Festival 30ºAniversario, Sónar Hall, Barcelona. Protagonista absoluta de los dos conciertos en el Teatro Afundación de Vigo con la Orquesta sinfónica de Ponferrada para la lujosa naviera Scenic y del concierto V Solistas Internacionales «La música española» en el Teatro Bergidum de Ponferrada.
Profesora de castañuelas en las más prestigiosas escuelas de Música y Danza entre otras José de la Vega y Pastora Martos en Barcelona y en el Centro d Arte Flamenco y Danza Española “Amor de Dios” en Madrid. Efectuando Clases Magistrales en Alemania, Italia, Suiza y Estados Unidos. Dando a conocer el arte de tañer las castañuelas internacionalmente.Gracias a las nuevas tecnologías da cursos Online en lugares tan lejanos y dispares como California, South Africa o Hong Kong.Reconocida concertista internacionalmente. Primer Premio de Castañuelas en el Concurso “Internationalen Kastagnetten-Wettbewerb” en Colonia, Alemania el 1993.