Inés Ananda Navarro Alemany
Cantante Soprano
Nació en Cartagena, Murcia (España) en 2008, en el presente año
(2023) deja sus estudios en el Conservatorio Profesional de Música de
Cartagena en 3º de profesional de canto lírico con el proposito de
dedicar el año a prepararse para el acceso al Conservatorio Superior en
Madrid.
Inició sus estudios de canto lírico a la edad de 8 años, bajo la tutela de
la profesora Paula Alonso Dasi.
Posteriormente, recibió clases de la reconocida mezzosoprano solista
del Coro Nacional de España, Daniela Vladimirova. Además, recibió
formación en piano y lenguaje musical de la mano de Domingo
J.Sánchez, profesor del Real Conservatorio Superior de Música de
Madrid y reconocido pianista y compositor. Ellos fueron quienes la
prepararon para acceder al primer curso de Educación Profesional de
Música (E.P.M.) en la especialidad de canto lírico en el Conservatorio
Profesional de Música de Cartagena. Fue destacable su logro al ser la
primera alumna de tan solo 12 años en optar por este nivel, obteniendo
la mejor calificación en la prueba de canto.
Ha participado en diversos programas televisivos, como «La Voz Kids» a
los 10 años, «Prodigios 2021» en TVE, donde quedó semifinalista en la
categoría de canto lírico, acompañada por la Orquesta Sinfónica de
Castilla y León en el Auditorio Miguel Delibes de Valladolid, y «Idol Kids»
en Telecinco, donde también quedó semifinalista.
Participó en el I Festival Internacional de Zarzuela «Amigos siempre
amigos», dirigido por el Elenco de la Zarzuela «CRL» Lima (Perú), bajo la
dirección de Caridad Herrera, una destacada mezzosoprano, licenciada
en música en la especialidad de canto lírico del Instituto Superior de
Arte Isa Cuba, actualmente es profesora de canto lírico en la
Universidad Nacional de Música del Perú. Dicho festival contó con la
participación de reconocidos artistas como Plácido Domingo y Nancy
Fabiola Herrera, entre otros.
Tuvo el honor de grabar tres videoclips con edición audiovisual a cargo
de Gina Santander y acompañada al piano por la maestra Itziar Barredo.
Estos incluyen interpretaciones de «Noche hermosa» de la zarzuela
«Katiuska la mujer rusa», «Adeste Fideles» acompañada por la London
Symphony Orchestra, y «Como nací en la calle de la paloma».
Desde el año 2021, participá anualmente como telonera del prestigioso
“Concorso Internazionale di Canto Lirico Virtuale SOI Fiorenza
Cedolins”.
Ha recibido clases magistrales de Caridad Herrera (Mezzosoprano,
licenciada en música en la especialidad de canto lírico del Instituto
Superior de Arte Isa Cuba, actualmente es profesora de canto lírico en
la Universidad Nacional de Música del Perú). Y de Mariola Cantarero,
además de participar en su IV Curso Internacional de Canto Mariola
Cantarero impartido en la Academia Internacional de Música Manuel de
Falla de Granada en 2022.
Participó en el concurso nacional Intercentros Melómano representado
al Conservatorio Profesional de Música de Cartagena, donde obtuvo el
primer puesto en su comunidad autónoma (Región de Murcia) y como
resultado representó a la Región de Murcia a nivel nacional en el
auditorio ADDA de Alicante, donde logró posicionarse como finalista,
ocupando el cuarto lugar de entre los representantes de las 17
comunidades autónomas. Cabe destacar que el jurado estuvo
compuesto por reconocidos profesionales del ámbito musical como
Cristóbal Soler, Irene de Juan y Alfonso Carraté entre otros.
En mayo de 2023, realizó su primer recital profesional dentro del ciclo
de música de cámara Intermezzo de Los Alcázares, bajo la dirección
artística de Darling Dyle y con la destacada pianista Natasha Chyruchyk
como acompañante. Interpretó el siguiente repertorio;
Primera parte: Ópera y Canción Extranjera:
«Das Veilchen» de Mozart.
«Ma rendi pour contento» de Vincenzo Bellini.
«Élégie» de J. Massenet.
«Stizzoso mio stizzoso» de Pergolesi.
«Saper Vorreste» de Verdi.
«Caro Nome» de Verdi.
Segunda parte: Zarzuela y Canción Española:
«¿De dónde venís amore?» de Joaquín Rodrigo.
«¿Con qué la lavaré?» de Joaquín Rodrigo.
«En un país de fábula» de La Tabernera del Puerto.
«Canción del Ruiseñor» de Amadeo Vives.
«Vals de Angelita» de Manuel Fernández Caballero.
«Me llaman la primorosa» de El Barbero de Sevilla.
Bis: «Tres horas antes del día» (Petenera).
Ha participado en tres Opera Studios bajo la dirección de la destacada
directora de escena Fiorenza Ippolito, presidenta de Ópera y Teatro
Lírico Región de Murcia, y directora de los proyectos. Estos programas
ofrecían clases semanales y días intensivos para preparar y representar
diferentes obras, trabajando en técnicas interpretativas, puesta en
escena y más.
Ha sido seleccionada por la fundación Zarzuela USA para ir a Miami, en
octubre de este año (2023) a recibir masterclass de maestros de
Zarzuela por el Mundo, encabezados por la gran mezzosoprano Nancy
Fabiola Herrera. Además, habrá una gala de clausura en la que todos
los participantes seleccionados se uniran con reconocidos cantantes
líricos como Placido Domingo.
Destacando su talento y proyección, Inés ha sido seleccionada para
cantar en la I Gala Clásica de Jóvenes Talentos de la Orquesta
Sinfónica y Coro RTVE. El evento se llevará a cabo el 22 de septiembre
en el Teatro Monumental de Madrid, donde será acompañada por la
Orquesta y Coro de RTVE bajo la batuta de Lara Diloy. La gala será
grabada por Televisión Española y Radio Clásica, y se emitirá en el
programa «Los Conciertos de La 2».
Próximamente, Inés también realizará una colaboración en Zaragoza
con el contratenor Sergio García Agustin, interpretando “Stabat Mater”
de Pergolesi.
Este año (2023), terminó sus estudios en el Conservatorio Profesional
de Música de Cartagena en 3º de profesional de canto lírico con todo
sobresaliente y matrícula de honor en canto lírico.